Atractivos turísticos en Pucará
Complejo Arqueológico de Calasaya. Ubicado a 500 m de la capital del distrito de Pucará. Importante centro ceremonial de la cultura Pucará, datado de 300 a.C.
Museo Lítico, que contiene una colección de esculturas líticas.
Iglesia de Santiago de Pupuja, construida por los misioneros Jesuitas en 1767, com parte de las piedras que fueron retiradas del complejo de Calasaya. Construida en estilo barroco.
Iglesia Santa Isabel
Sistema de andenes pre-inca
Pico Alto
Dirección: 61 km al norte de Juliaca
Ver mapa interactivo
0 opiniones
Basado en 0 calificaciones
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
karin G
29/08/2011 at 13:35
Hola, yo estuve en Pucara y el mejor hotel es el de PUKARAS TOURIST MULTISERVICES, la atencion es exelente y hay buenas habitaciones, tienen todo lo que el turista necesita y las tarifas son excelentes. Esta ubicado en la principal avenida carretera panamericana.
Karin G
29/08/2011 at 11:57
Hola el mejor hotel de pucara es PUKARAS TOURIST MULTISERVICES encontras todo lo que el turista necesita en la ruta. Se encuentra en la carretera panamericana . Esta ciudad es fascinante y da la imoresion de que la civilizacion del altiplano comenzo aqui, aun falta mucho por descubrir e investigar sobre el origen , la vida y la influencia de esta cultura.
Sonia
29/08/2011 at 11:52
Hola el mejor hotel de pucara es pukaras tourist muliservices en donde encontras todo lo que el turista necesita en la ruta. Esta ciudad es fascinante y da la imoresion de que la civilizacion del altiplano comenzo aqui, aun falta descubrir e investigar sobre el origen y la vida de esta cultura.
sonia apaza
28/07/2009 at 12:49
hola, si quieren quedarse unos cuantos días en Pucará – Puno a visitar sus atractivos sitios turísticos pueden quedarse durante esos días en mi HOSPEDAJE ANGELICA que estánsituada cerca de la plaza principal de Pucará y cuenta con un taller artesanal donde se les va a explicar como se hacen todo tipo de piezas artesanales…
wilsn sucari
10/07/2009 at 10:42
hola, la informacion debe ser un poco mas detallado, y deben describir los talleres liticos, su antiguedad y por hicieron , etc.