🧑 Federico Elguera

Federico Elguera Seminario
Nombre completo: Federico Elguera Seminario
Cargo: Alcalde Metropolitano de Lima 1 de enero de 1901 – 1 de enero de 1908
  • Nacimiento:
    1 de junio de 1860 — Lima, Perú
  • Fallecimiento:
    19 de noviembre de 1928 (68 años) — Lima, Perú
  • Nacionalidad: Peruana
  • Ocupación: Periodista, político, traductor, diplomático, dramaturgo y abogado
  • Predecesor: Benjamín Boza
  • Sucesor: Guillermo Billinghurst Angulo

📜 Introducción

📖 Federico Elguera fue una de las figuras más influyentes de la Lima de inicios del siglo XX. Modernizador decidido y escritor mordaz, combinó su carrera política con una intensa actividad periodística. Desde la alcaldía impulsó profundas transformaciones urbanas y, desde la prensa, se ganó fama con su estilo crítico bajo el seudónimo El Barón de Keef.

🧒 Formación y primeros años

Fecha 1879. Autores Courret Hermanos (Lima)

🎓 Hijo de Juan Ignacio Elguera Barrera y Francisca M. Seminario Arias, realizó sus primeros estudios en París y regresó a Lima en 1872. Estudió en el Seminario de Santo Toribio y luego en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde obtuvo el grado de bachiller en Letras (1879) y Derecho (1882).

⚔️ Durante la Guerra del Pacífico integró la Legión Carolina, formada por estudiantes universitarios, participando como subteniente en la Batalla de Miraflores (1881). Tras la guerra, comenzó a trabajar en el periodismo en medios como La Opinión Nacional, La Prensa Libre y El Comercio.

📰 Carrera política y periodística

🖋️ En 1886 fue elegido diputado por Yauyos. Paralelamente, consolidó su fama como periodista satírico, publicando textos mordaces en El Comercio bajo el seudónimo El Barón de Keef, desde 1894.

🌍 Viajó a Buenos Aires en 1899, y al regresar a Lima impulsó un movimiento de renovación urbana inspirado en lo que vio allí.

🏛️ Alcalde de Lima (1901–1908)

Retrato de Federico Elguera Seminario con elegante traje y corbata

Año 1901. Autores: Courret Hermanos (Lima).

Fue elegido alcalde como parte de la Liga Electoral Municipal Independiente, venciendo a la lista de Nicolás de Piérola. Durante su gestión realizó una transformación radical de la ciudad, sentando las bases de la Lima moderna.

🏞️ Principales obras y acciones:

  • Remodelación de la Plaza de Armas y eliminación de estructuras obsoletas.
  • Construcción del Mercado Central y la Aurora.
  • Obras de pavimentación, canalización y baños públicos.
  • Creación del Instituto de Bacteriología.
  • Desarrollo de plazas y avenidas como Paseo Colón, Avenida de la Colmena y Plaza Bolognesi.
  • Impulso a proyectos como el Teatro Municipal, el tranvía eléctrico, el hipódromo de Santa Beatriz, el zoológico y la iluminación eléctrica de la ciudad.

🕰️ Culminó su mandato en 1908, cuando una ley prohibió la reelección municipal.

🌍 Representación diplomática y otras funciones

✈️ En 1910 viajó a Europa. Fue ministro plenipotenciario en Bolivia (1911–1912) y en Colombia (1918). También representó al Perú en el Congreso de La Haya (1921).

Presidió la comisión del Centenario de la Independencia, promoviendo la construcción del monumento a San Martín y edificios emblemáticos como el del Congreso y el Teatro Municipal.

✍️ Obra literaria y traducciones

Además de su actividad política, destacó como escritor satírico.

Obras principales:

  • Letrillas (1884), en coautoría con Federico Blume y Corbacho — sátira política.
  • Marionetas (1884), artículos de costumbres publicados en prensa.
  • El barón de Keef en Lima (1913–1919).
  • La vida moderna (sin año de edición).
  • El barón de Keef en clínica (1923).

📝 También tradujo y adaptó obras teatrales francesas, como El amigo de las mujeres (1895), La falsaria (1895), Insomnio (1895), Durand y Durand (1906) y Papá Lebonard (1909).

🧠 Estilo e influencia

Retrato de Federico Elguera Seminario

Retrato de Federico Elguera Seminario. Año 1903.

Su estilo fue agudo, sarcástico y profundamente urbano. Criticó la hipocresía social, la corrupción política y las modas vacías de su tiempo. Su nombre quedó asociado a la sátira periodística limeña y a una visión modernizadora de la ciudad.

🏛️ Homenajes y memoria

Busto en parque urbano: día soleado

Un sobre un pedestal de piedra se alza el busto de Federico Elguera, rodeado de arbustos y farolas ornamentadas, bajo un cielo despejado.

📍 En reconocimiento a su legado como alcalde modernizador de Lima, se inauguró en 1950 un monumento en su honor en la Plaza Federico Elguera, ubicada en el cruce de los jirones Rufino Torrico y Quilca, en el Centro Histórico de la ciudad.

🗿 El conjunto escultórico fue realizado por el artista peruano Luis Felipe Agurto y representa un busto en bronce sobre pedestal de granito, acompañado de una placa conmemorativa.

🧱 En marzo de 2022, la Municipalidad de Lima llevó a cabo trabajos de restauración integral, que incluyeron la limpieza de materiales originales, la reposición de elementos faltantes y la mejora de las áreas verdes y fachadas circundantes.