Cuando el frío cusqueño cala hasta los huesos o el soroche amenaza con arruinar tu día, los locales acuden a un remedio infalible: el caldo de gallina, una sopa poderosa que despierta los sentidos y reconforta el espíritu. Descubre por qué este plato es mucho más que una simple sopa.
Más que Sopa: Medicina Ancestral

Un plato de caldo de gallina se presenta con fideos de pasta, trozos de pollo tierno y cebolla china picada. Esta versión del clásico caldo peruano ofrece una textura adicional y un sabor delicioso, ideal para cualquier comida.
El caldo de gallina cusqueño no es un simple plato: es terapia líquida contra el frío, la altura y los excesos. Conocido como:
«Levantamuertos» (revitalizante)
«Anti-resaca» oficial de los andes
️ «Cura-frío» matutino
¿Qué lo hace único?
Gallina criolla (de corral, con carne más fibrosa y sabrosa)
️ Cocción lenta (4+ horas para extraer colágeno y minerales)
Toque de kion (jengibre) que activa la circulación
Ingredientes: El Secreto de su Poder 

Un letrero anuncia las sopas especiales del día: ‘Hoy Caldo de Gallina’ a S/ 12.0 y ‘Caldo de Pato’ a S/ 16.0. Dibujos de una gallina y un pato acompañan los precios, invitando a los comensales a disfrutar de estos tradicionales y reconfortantes caldos peruanos.
La Base Sagrada
- Gallina de corral: Carne oscura, fibrosa y llena de sabor (¡nunca pollo de granja!)
- Huesos con médula: Para un caldo nutritivo y gelatinoso
- Papas amarillas: Chaska o peruanita, que se deshacen en la boca
Los Acompañantes Mágicos
- Fideos gruesos (tipo tallarín ancho)
- Huevo duro (entero o partido)
- Cebolla china fresca picada
- Kion rallado (el antiinflamatorio natural)
Dato curioso: En algunas versiones añaden ají panca o huacatay para mayor profundidad de sabor.
Versiones especiales:
- Caldo «de poder»: Con ají panca y cerveza negra
- Caldo «anti-soroche»: Con muña y coca
Preparación: Ritual Ancestral 

El Paso a Paso Tradicional
- Hervir lentamente la gallina con kion, ajo y cebolla (4+ horas)
- Espumar cuidadosamente para un caldo cristalino
- Añadir papas enteras con piel (luego se pelan)
- Incorporar fideos 15 mins antes de servir
- Terminar con huevo cocido, cebolla china y perejil
Tiempo ideal de cocción: 5-6 horas a fuego lento
Truco de abuela: «El caldo debe hervir como el corazón de madre – con paciencia y amor»
️ Texturas y colores
¿Cómo se Sirve? 

Un tazón blanco contiene un sustancioso caldo de gallina, con un generoso trozo de pollo, zanahorias, papas y hierbas frescas, flotando en un caldo claro. La imagen evoca la calidez y el sabor de la cocina casera tradicional peruana.
En tazón hondo (que conserve el calor)
Con acompañantes:
- Mote (maíz desgranado)
- Arroz graneado
- Limón y ají molido al gusto 🍋
️
- Pan serrano recién horneado 🥖
Forma correcta de comerlo:
- Beber primero el caldo aromático
- Saborear la gallina (que debe desprenderse del hueso)
- Mezclar papas con un poco de ají
¿Dónde Probar el Mejor Caldo en Cusco? 
️ En la Ciudad
- Mercado San Pedro: Puestos del ala este (abren desde las 5 AM)
- Caldo de Gallina Doña Julia (Jr. Tupac Amaru) – La más famosa
- Fondas de Santiago: Donde comen los taxistas madrugadores
Rutas Sagradas
Tip viajero: Los mejores caldos se terminan antes del mediodía – ¡madruga!
Momentos Ideales para Disfrutarlo 
Cronograma del Caldo
Hora | Consumidores Típicos | Razón |
---|---|---|
4-6 AM | Campesinos y obreros | Energía para la jornada |
7-9 AM | Turistas con soroche | Adaptación a la altura |
10 AM-12 PM | Resacosos | Recuperación post-fiesta |
Lugares de culto:
- Mercado San Pedro: Puestos del ala este (señoras con delantal)
- Calle Tecsecocha: «Calderías» con ollas eternamente hirviendo
La cocina en acción
Variaciones Imperdibles 

Un plato de caldo de gallina se sirve con una presa de pollo grande, una porción de papa y hierbas frescas en un caldo dorado. Este plato es una muestra de la cocina tradicional peruana, apreciado por su sabor y sus propiedades nutritivas, ideal para cualquier momento del día.
Caldo de gallina con mondongo: Para los más aventureros
Versión con quinua: Más nutritiva aún
Con hierbabuena: Un giro refrescante
Caldo «power»: Extra kion y ajo para gripes fuertes
Secretos de los Maestros Calderos
Consejos de Expertos
Error común:
Usar pollo de granja (¡sacrilegio en Cusco!)
¿Por Qué Es Tan Especial?
️
Cura natural: El kion mejora circulación, el caldo hidrata
Cultura viva: Tradición que une generaciones
Sabor profundo: Impossible de replicar con ingredientes industriales
Ritual social: Donde se comparten historias al amanecer
Más Que Sopa, una Experiencia
El caldo de gallina cusqueño es:
Te da fuerza cuando estás débil
Te calma cuando tienes frío
Te revive cuando crees estar acabado
Último consejo:
Pídelo «con todo» (huevo, menudencias y un chorrito de limón). Y si ves al cocinero rezando sobre la olla… es buena señal.
¿Listo para tu dosis matutina de poder andino? Cuéntanos después si logró «levantarte» como prometen…
¿Dónde probarás tu primer caldo? ¡Menciona tu puesto favorito en los comentarios!
¡Que el kion te dé fuerza y el caldo te abrigue el alma!