Donde el sillar blanco cuenta historias de fe, poder y mestizaje.
Arequipa no sería la «Ciudad Blanca» sin su legado colonial: conventos que guardan secretos de clausura, casonas con escudos nobiliarios tallados en piedra e iglesias donde el barroco mestizo alcanzó su esplendor.
Esta sección reúne los tesoros arquitectónicos que hicieron de Arequipa un Patrimonio de la Humanidad —y que hoy siguen vivos entre calles empedradas y patios llenos de geranios.
Ubicada en el centro histórico de Arequipa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO , la Casa del Moral es mucho más que una...
Ubicada en el corazón del Centro Histórico de Arequipa, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2000, la Plaza de Armas es...
Ubicada frente a la encantadora Plaza San Francisco, este complejo religioso del siglo XVI es uno de los tesoros mejor conservados de Arequipa. Con su imponente...
El Monasterio de Santa Catalina de Siena es una joya única dentro del Centro Histórico de Arequipa, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la...
Arequipa escribe sus verdades en piedra de sillar, y la Compañía es su capítulo más audaz. En plena Plaza de Armas, entre turistas y palomas,...
La Catedral de Arequipa no es solo el edificio religioso más importante de la ciudad, sino un libro abierto de historia, misterios y arquitectura única....