📍 Ubicación: Calle La Merced 303, a 1 cuadra de la Plaza de Armas
🕒 Horario de visita: Lunes a sábado (9:00 am – 12:00 pm / 3:00 pm – 6:00 pm)
💰 Entrada: Libre (donaciones voluntarias)
📞 Contacto: +51 54 213647
🔍 ¿Por qué visitarla?

La portada principal de la Iglesia, labrada en sillar blanco, muestra detalles del barroco mestizo que caracteriza a las construcciones arequipeñas.
-
Fachada barroca única
- Tallada en sillar con motivos florales y querubines
- Portada lateral con influencias mestizas (mezcla de símbolos cristianos y andinos)
- Claustro principal
- Uno de los mejor conservados de Arequipa
- Columnas de piedra con arcadas simétricas
- Fuente central original del siglo XVIII
- Museo de Arte Religioso
- Exhibe pinturas coloniales de la Escuela Cusqueña
- Custodia de oro de 1.5 metros de altura (usada en procesiones)
- Campanario histórico
- Campana fundida en 1795 (una de las más antiguas de la ciudad)
📜 Datos que pocos conocen

La torre y detalles arquitectónicos de la Iglesia de La Merced, construida en sillar blanco, reflejan el estilo barroco mestizo característico de Arequipa.
- Primera sede de la Universidad Nacional de San Agustín (1828)
- Refugió a soldados durante la Guerra del Pacífico (sus paredes tienen marcas de balas)
- Túneles secretos que la conectaban con otras iglesias (hoy clausurados)
📸 Rincones fotográficos

Una vista detallada del ornamentado altar mayor dentro de la Iglesia de La Merced en Arequipa, Perú. El retablo dorado, con sus intrincados tallados, nichos y pinturas religiosas, refleja la riqueza del arte sacro colonial.
- Vista del claustro desde el segundo piso
- Detalles de la portada barroca al atardecer
- Ventana celosía del coro alto (única en su tipo)
🚶 Tour recomendado (30 min)
- Fachada principal → 2. Claustro bajo → 3. Museo → 4. Campanario
💡 Tip: Pregunta por el «Jardín de los frailes» (acceso restringido, pero a veces permiten verlo)
🔐 Los secretos mejor guardados de la Iglesia de la Merced
1. 🕵️♂️ Los Túneles Prohibidos
- 3 pasadizos secretos conectaban con:
- Monasterio de Santa Catalina (para emergencias)
- Iglesia de la Compañía (intercambio de objetos valiosos)
- Casa del Corregidor (ruta de escape en revueltas)
- Estado actual: Sellados en 1920 tras un derrumbe (pero se ven las entradas tapiadas en el sótano).
2. 💎 El Tesoro Escondido en la Guerra del Pacífico
- 1883: Los mercedarios ocultaron:
- Custodias de oro (enterradas bajo el claustro)
- Archivos coloniales (dentro de falsas paredes)
- Prueba: Marcas de palas en el jardín interior (visible con guía autorizado).
3. 📜 El Mural Censurado
- Detalle: Pintura del siglo XVIII que muestra ángeles con rasgos indígenas.
- Polémica: Fue cubierto con cal en 1850 por orden del obispo (hoy se ven restos bajo luz ultravioleta).
4. 🔔 La Campana Maldita
- Leyenda: La campana menor (1795) repicó sola antes de los terremotos de 1868 y 2001.
- Realidad: Tiene una fisura que produce vibraciones con el viento fuerte (pero los locales aún se persignan al oírla).
5. 👁️ El Ojo Oculta en la Fachada
- Dónde: En el tercer nivel, escondido entre tallos de flores talladas.
- Significado: Posible símbolo masónico o marca del arquitecto indígena anónimo.
📸 ¿Dónde buscar los secretos?
- Túneles: Sótano cerca de la sacristía (mirar el piso con marcas de piedras desiguales)
- Tesoro: Jardín interior (bajo el árbol de mirto)
- Ojo masónico: Usar zoom desde la plaza exterior
💬 «La Merced no es solo una iglesia, es un cofre de misterios coloniales»
— Padre Luis Bermúdez, archivero mercedario (2023)
¿Quieres que profundice en alguno? 😊 Tengo fotos de archivo de los túneles antes de ser sellados.
💡 Historias sobre ✨ Las Iglesias Más Impresionantes de Arequipa ✨





iglesias-en-arequipa x 6