Parroquia San Juan Bautista de Yanahuara 🏛️: Esconde un Código Secreto en su Fachada

Entre geranios rojos y balas antiguas, esta joya barroca de Arequipa guarda secretos que van desde rebeliones incas hasta curas con hierbas coloniales. ¿Listo para descifrarlos?

📍 Ubicación y Datos Clave

📌 Plaza de Yanahuara (a 2.5 km de la Plaza de Armas)
⏰ Horario: Lunes a domingo (7:00 am – 12:00 pm / 3:00 pm – 7:00 pm)
💰 Entrada: Gratuita (donativos voluntarios)
🚗 Cómo llegar: Taxi (S/8 desde el centro) o caminata de 25 minutos

🌟 ¿Por qué esta iglesia es ESPECIAL?

1. Fachada: Un Encaje de Sillar

La entrada de la Iglesia combina columnas salomónicas, relieves florales y una estatua central de la Virgen María.

  • Barroco mestizo en estado puro: Flores, frutas tropicales y ángeles con rasgos indígenas tallados en piedra volcánica.
  • Detalle único: El sol inca y la luna aparecen como símbolos entrelazados sobre la puerta principal.

2. Campanario con Vistas de Ensueño

  • Sube los 52 escalones (angostos) para ver el Misti, el Chachani y toda la ciudad blanca en un solo vistazo.
  • Dato curioso: Las campanas originales (1680) aún se usan en fiestas patronales.

3. Retablo de los Mil Colores

  • Altar mayor cubierto de pan de oro y pigmentos naturales (azul de lapislázuli, rojo de cochinilla).
  • Secreto: Busca la figura de San Juan Bautista con un cuy a sus pies (símbolo andino de prosperidad).

🔍 4 Secretos que Pocos Conocen

  1. Una cruz tallada con detalles artesanales, incluyendo escalera y herramientas, simboliza el sacrificio y la devoción cristiana en la entrada de la Iglesia.

    El Cristo de los Temblores

    • Escultura de madera que sobrevivió al terremoto de 1868. Los devotos le rezan para «calmar la tierra».
  2. El Confesionario Bilingüe
    • Tallado con palabras en quechua y español («Huchayta confesakuy» = «Confiesa tus pecados»).
  3. Huerto Colonial
    • Detrás de la iglesia crecen hierbas medicinales plantadas por monjes en el siglo XVII (menta, muña, ruda).
  4. Marcas de Balas
    • En la torre izquierda, se ven impactos de la Guerra del Pacífico (1880). Los locales dicen que «la iglesia protegió al pueblo».

📸 Galería de fotos

📸 Rincones para Fotos con Alma

  • Atardecer en el Mirador: Captura los volcanes tras la cruz de piedra.
  • Portada al Mediodía: La luz vertical resalta cada talla del sillar.
  • Ventana del Coro: Marco natural con geranios rojos (mejor en agosto).
  • Detalle del Cuy: Enfoca sus patitas talladas en el retablo.

🚀 Visita Express (20 Minutos)

Un tótem tallado que narra la historia y tradiciones del distrito de Yanahuara, Arequipa

  1. Admira la fachada (busca la luna y el sol).
  2. Fotografía el retablo mayor (y el cuy escondido).
  3. Sube al campanario (vista rápida pero impresionante).
  4. Tómate un té de muña en la plaza.

📜 Dato que Sorprende

En 1780, esta iglesia fue punto de reunión secreto para planear la rebelión de Túpac Amaru II. Los sacerdotes ocultaron documentos bajo las losas del altar.

💡 Tips de un Yanahuareño

  • Mejor hora: 5:30 pm (campanario + atardecer).
  • Pide al sacristán: Que toque la campana pequeña (tiene un sonido único).
  • No te pierdas: El pan de yema que venden frente a la iglesia.

¡Regalo por llegar hasta aquí! 🎁 

🌙 La Leyenda del Ángel Nocturno de Yanahuara

«Los vecinos más antiguos juran que, en noches de luna llena, una silueta blanca camina junto a los geranios de la plaza. No es un fantasma: es el ángel de la portada norte, que baja a bendecir a quienes encuentran las 3 uvas escondidas en su fachada.

¿Cómo nació el mito?

  • En 1930, un niño pastor afirmó ver al ángel tallado «secándose las lágrimas» tras un terremoto.
  • Hoy, algunos dicen que quien lo ve recibe protección contra los temblores (como el Cristo de esta iglesia).
  • Ritual local: Dejar una hoja de coca en la base del muro donde aparece el ángel para pedir salud.

📸 ¿Dónde está el ángel?

Busca la figura alada a la izquierda de la puerta lateral, con una mano extendida hacia los volcanes. ¿Ves cómo su túnica parece moverse con el viento?

💡 Tip para cazadores de leyendas:

Ve al atrio un 24 de junio (día de San Juan Bautista). Los devotos encienden velas azules allí, «para que el ángel guíe a las almas perdidas».

🎭 ¿Realidad o fantasía?
«En Yanahuara, las paredes hablan y las estatuas respiran. Tú decides si escucharlas…»

La última joya de Yanahuara que solo los más curiosos descubren… 🎁
🌿 El Jardín Secreto de los Frailes

Detrás del altar mayor (pide permiso al sacristán), un patio escondido guarda:

  • El árbol de muña que plantaron monjes en 1690 para infusiones «contra el mal de altura»
  • Una cruz tallada en piedra de volcán con símbolos quechuas (busca el cóndor en su base)
  • El banco más antiguo de Arequipa (¡donde se sentó Simón Bolívar en 1825!)

«Este rincón no aparece en guías… Es un premio para quienes leen hasta el final» 😉

📜 Jura local: Quien encuentra las 3 hojas de muña más perfectas y las ofrece al Cristo, tendrá viajes seguros por un año. ¿Aceptas el reto?

¡Ahora te toca a ti!
❤️ Dale like si aprendiste algo nuevo
📲 Comparte con quien ame el barroco andino
🗨️ Comenta: ¿Qué secreto te gustaría descubrir aquí?

(Y si ya visitaste Yanahuara, ¡muéstranos tu foto favorita! Las mejores las publicaremos en nuestra guía).

¿Quieres más? Siguiente: «El Mirador de Yanahuara: más que un arco, una cápsula del tiempo«. ¡Síguenos!

Mapa de ubicación
Ver mapa interactivo
0,0
0 opiniones Basado en 0 calificaciones
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.