El Departamento de Ucayali se encuentra ubicado en la zona central del oriente del Perú, tiene por capital a la ciudad de Pucallpa y comprende territorios que forman parte de la selva amazónica habitado en sus mayoría por etnias indígenas.
Información general
Ucayali es una de las 8 provincias de Loreto que mantiene una relación con sus tradiciones y pasado, para saber más sobre su cultura, festividades y las provincias del departamento de Ucayali continúa leyendo.
Distritos de Ucayali
Si se pregunta ¿Cuáles son las provincias del departamento de Ucayali? debe saber que el departamento se encuentra conformado por 15 distritos y cuatro departamentos, éstos son: Coronel Portillo (Capital Pucallpa), Padre Abad (Capital Aguaytía), Purús (Capital Puerto Esperanza), Atalaya (Capital Atalaya).
La población del departamento alcanza los 432,159 habitantes y los grupo más representativos del territorio son los shipibos, el grupo Arawak y el grupo Pano.
Clima
La temperatura en el departamento es cálido (húmedo tropical), es poco variable y presenta lluvias abundantes aunque en menor proporción que en la selva alta.
- Ciclo lluvioso: febrero, marzo, abril y mayo.
- Ciclo seco: junio, julio y agosto.
- Ciclo lluvioso: setiembre, octubre y noviembre.
- Ciclo semiseco: diciembre y enero.
Gastronomía
La gastronomía de Ucayali se representa en los platos típicos de la selva, estos se caracterizan por incluir carnes de pescado, pollo y pato; el uso del plátano y de la palma(hojas), la yuca también forma parte de innumerables recetas de Ucayali.
Festividades
- Fiesta de la Virgen de la Mercedes
- Fiesta Carnavalesca – (Se celebra durante el mes de febrero)
- Fería Regional de San Juan – (entre el 2 y el 18 de Junio)
- Fiesta Patronal de San Antonio – (13 de junio de en la localidad de Raymondi)
- Fiesta Patronal de San Juan – (24 de junio en las ciudades de Pucallpa y Yarinacocha)
- Feria Regional de Ganadería y Crianza – (del 23 al 31 de julio)
- El Festival de la Madera – (Ciudad de Pucallpa)
- Fiesta Patronal del Señor de los Milagros – (24 de octubre en la ciudad de Iparía)
- La Fiesta de Fiestas – (del 19 al 23 de Noviembre en Ucayali)
Sitios turísticos
La mayoría de los lugares turísticos en Ucayali suelen ser retratados para postales debido a su indescriptible belleza.
¿Cómo llegar a Ucayali desde Lima?
Para llegar al departamento de Ucayali desde Lima tienes dos opciones; la primera, es tomar un vuelo de 1 hora y 15 minutos desde el Aeropuerto Jorge Chávez y la segunda opción es viajar en bus o coche, el trayecto tiene una duración de 18 horas aproximadamente.