🌄 Bosque de Piedras de Cumbemayo:
Los Frailones de Cajamarca

RC5C+RP8, Cumbemayo 06411, Perú
943 611 585

¿Imaginas caminar entre gigantes de piedra que parecen frailes petrificados?

No solo es un bosque de piedras… es un museo al aire libre esculpido por el tiempo. ¡Vive la magia de Cumbemayo! 🗿💫"

🌲 Un bosque de piedras en las alturas de Cajamarca 🏔️

En las alturas de la región de Cajamarca, Perú, se esconde un paisaje surrealista: el Bosque de Piedras de Cumbemayo, también conocido como los Frailones de Cajamarca. Este impresionante conjunto de formaciones rocosas parece sacado de un cuento místico, atrayendo a viajeros y amantes de la naturaleza.

📌 Dato clave

Ubicado a más de 3,500 msnm, este lugar combina historia, misterio y una belleza natural única.

🏞️ ¿Qué es el Bosque de Piedras de Cumbemayo?

Formaciones rocosas verticales, altas y delgadas, se elevan desde un valle verde, creando un paisaje único en el Bosque de Piedras de Cumbemayo.

Este bosque de piedras está formado por imponentes rocas volcánicas erosionadas por el viento y la lluvia durante miles de años. Su nombre, «Frailones», se debe a que algunas rocas tienen formas que recuerdan a frailes en procesión, creando un ambiente casi místico.

🌟 ¿Qué lo hace único?

  • Formaciones caprichosas que parecen figuras humanas y animales.
  • Un aura de misterio rodea el lugar, con leyendas ancestrales.
  • Es parte de un complejo arqueológico más grande, incluyendo acueductos preincaicos.

🏺 Historia y misterio en Cumbemayo

Antigua formación rocosa en Cumbemayo, Perú, mostrando intrincados detalles y visitantes explorando sus caminos.

Este lugar fue un importante centro ceremonial y de captación de agua en la época preincaica. Se cree que los Caxamarca (cultura anterior a los incas) habitaron la zona y dejaron petroglifos y estructuras hidráulicas avanzadas.

Leyendas y misterios:

  • Algunos dicen que las rocas son guerreros o dioses convertidos en piedra.
  • Se relaciona con rituales de culto al agua y la fertilidad.
📌 Patrimonio

Aunque no es oficialmente un Patrimonio Nacional, es un Sitio Arqueológico protegido y parte del patrimonio cultural de Cajamarca.

🚶‍♂️ ¿Qué ver y hacer en el bosque de piedras?

Imponentes formaciones rocosas talladas en laderas andinas, revelando una antigua arquitectura pétrea.

Recorridos y caminatas:

  • La visita puede tomar entre 2 a 3 horas, dependiendo del recorrido.
  • Hay senderos bien marcados que llevan a las formaciones más impresionantes.

Puntos destacados:

  • El Fraile: La roca más famosa, con forma de monje.
  • El Santuario: Una zona con petroglifos y restos arqueológicos.
  • Mirador natural: Vista panorámica de los valles y montañas.
💡 Consejos para visitantes

✔ Lleva abrigo (hace frío por la altitud).
✔ Usa zapatos cómodos para caminar en terreno rocoso.
✔ Contrata un guía local para entender mejor su historia.

✨ Ambiente y paisajes

📍 ¿Cómo llegar al Bosque de Piedras de Cumbemayo?

Un canal de agua fluye entre gigantescas rocas cubiertas de musgo, creando un pasaje natural en el Bosque de Piedras.

Ubicación exacta:

  • 20 km al suroeste de la ciudad de Cajamarca (aproximadamente 1 hora en auto).

🚐 Opciones de transporte:

  • Tour organizado (la opción más cómoda).
  • Taxi privado (puede costar entre S/60 – S/100 ida y vuelta).
  • Colectivos (salen desde Cajamarca hasta el pueblo de Cumbemayo, luego se camina).

Accesibilidad:

  • El camino es empinado y de tierra, pero no es difícil para personas con buena condición física.

🌿 Más allá de las piedras: naturaleza y paisajes

🌿 Flora y fauna: 🦉

  • Vegetación típica de puna: ichu, arbustos resistentes al frío.
  • Aves como zorros andinos y ocasionales vizcachas.

👀 Paisajes:

  • Vistas increíbles de los Andes y el valle de Cajamarca.
  • Clima frío y seco, con neblina ocasional que añade misterio.

📝 Consejos prácticos para el viajero

📅 Mejor época para visitar:

  • De abril a octubre (temporada seca, con cielos despejados).

📌 Qué llevar:

  • Ropa abrigadora, gorra, protector solar.
  • Agua y snacks energéticos.
  • Cámara fotográfica (¡el lugar es muy instagrameable!).

🕒 Horarios y tarifas:

  • El acceso suele ser gratuito, pero algunos tours incluyen guía por un costo adicional.

💫 Escenas cotidianas

📸 Curiosidades y datos sorprendentes

  • Algunas rocas tienen nombres como «El Pensador» o «El Alfil» por sus formas.
  • Es uno de los bosques de piedra más impresionantes del norte del Perú.
  • Ideal para fotografía, picnic ligero y observación de aves.

🧭 Un viaje entre gigantes de piedra

El Bosque de Piedras de Cumbemayo no es solo un destino, es una experiencia mística donde la naturaleza y la historia se entrelazan. Entre «frailes» petrificados, senderos ancestrales y vistas que roban el aliento, este rincón de Cajamarca te espera para revelar sus secretos.

¿Listo para caminar entre leyendas? 🚶‍♂️💫

✍️ Por: El equipo que cruzó la llanura… y terminó escribiendo esta guía entre rocas y neblina

Dirección: RC5C+RP8, Cumbemayo 06411, Perú
Teléfono: 943 611 585
Horario: 9:00-17:00
Mapa de ubicación
Ver mapa interactivo
4,8
5 opiniones Basado en 5 calificaciones
Excelente80%
Muy buena20%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%
hace 3 meses
Avatar
César Ramírez

Acudí con mi esposa como parte de un tour, nos quedamos impresionados con las increíbles formaciones rocosas, las historias que envuelven, la vegetación que la rodea y la calma y mistisismo que se respira. La caminata es larga, de un poco más de una hora (ya hay un circuito establecido) pero es de complejidad media-baja. Excelente oportunidad para hacer buenas fotos. En la entrada al bosque se pueden comprar souvenirs.

hace 4 meses
Avatar
María Miyasiro

Buen lugar para hacer caminatas y disfrutar de un paisaje arqueológico y geológico. La administración está a cargo del Ministerio de Cultura. La entrada está 8 soles.

hace 5 meses
Avatar
Pamela Arribasplata

Visita imperdible en Cajamarca. El lugar es precioso eso sí mucho cuidado porque el camino es de piedras y si llueve puede ser resbaloso.

hace 10 meses
Avatar
Amy Zurita

Lindo lugar, me gustó mucho ver a los animalitos paseando por ahí.

Es una caminata de una hora aproximadamente, recomiendo ir con ropa y zapatillas cómodas, también llevar un abrigo porque corre viento y hace un poco de frío.

No olvidar llevar algo para cubrirse del sol :)

Es mejor tomar un guía en el lugar para que te explique un poco de la historia, es muy interesante!

hace 3 años
Avatar
Pedro Cecilio Valdivia Gutierrez

Hermoso lugar, hermosa zona; sin a ver nevados esa zona da y daba agua a los antepasados. Sus historias super curiosas. Lo lindo del lugar es que las personas que tuvieron antepasados ahí, todavía viven. Hace poco fui y conocí a la dueña actual de la zona de sacrificios que daban rito al culto al agua. Ella es heredera por lo que me dijeron porque sus antepasados vivían ahí. Muy buen lugar visiten es hermoso la caminata.

📚 Relatos recomendados de Sitios arqueológicos

🧠 Lo siento, sin posts relacionados en este momento.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*