A solo dos cuadras de la Plaza Mayor, este santuario es un testigo silencioso de la fe, el arte y la historia limeña. Desde el siglo XVI, guarda entre sus muros secretos arquitectónicos, milagros venerados y hasta el título de «Catedral provisional» tras un terremoto.
¡Descubre su magia!
📜 Historia: De Cofradías y Terremotos
- Fundación: Creado por la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad en 1604, fue financiado por devotos para honrar los Dolores de la Virgen.
- Reconstrucción: En 1669, se levantó el templo actual, formando un dúo barroco espectacular con la Basílica de San Francisco.
- ¡Increíble!: Tras el terremoto de 1609, funcionó como Catedral de Lima por 90 años mientras se reparaba la original.
🎨 Arquitectura: Barroco por fuera, Neoclásico por dentro

El santuario exhibe una bóveda con intrincados diseños geométricos en rojo y blanco, y un altar mayor de estilo barroco.
- Exterior: Puro barroco limeño, con su fachada de piedra y equilibrio monumental.
- Interior: Obra del genio Matías Maestro (siglo XIX), con retablos neoclásicos que contrastan con el estilo original.
- La Estrella: La imagen de la Virgen de la Soledad, una dolorosa venerada por siglos, preside el altar mayor.
🕯️ Tradiciones que Encienden el Alma
- Semana Santa: Miles acompañan a la Virgen y al Señor del Santo Entierro en la Procesión de Penitencia (¡estilo sevillano puro!).
- Septiembre: Mes de fiesta con solemnes cultos y homenajes hasta del Arzobispo de Lima.
- Devoción: Los limeños acuden aquí en busca de consuelo y milagros desde hace 400 años.
🏙️ Escenas cotidianas
✨ ¿Por qué visitarlo?
- Para sentir el Lima auténtico: Donde el arte, la fe y la resistencia se mezclan.
- Para ver un «fósil» arquitectónico: ¡Es como un museo vivo de estilos!
- Para vivir una tradición: Si vas en Viernes Santo, verás una de las procesiones más emotivas del Perú.
📍 Ubicación: A un costado de San Francisco (¡caminable desde la Plaza Mayor!).
🎭 Dato Final:
Este santuario no es solo piedra y oro: es el refugio de una ciudad que se levantó una y otra vez. ¿Listo para descubrirlo? ¡Hasta los gatos del Parque Kennedy vendrían en peregrinación si pudieran! 😉🐈⬛
Fue edificado a fines del siglo XVI al costado del Convento Máximo del Santísimo Nombre de Jesús (San Francisco). Tanto la iglesia primitiva de 1604 como el actual templo de 1669 fueron construidos por la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y financiados por sus mismos integrantes para el culto de la Madre de Cristo en el Misterio de sus Dolores y Soledad. Por motivos estilísticos y arquitectónicos se efectúa una segunda fábrica paralela a la segunda iglesia franciscana. En 1672 se estrena dicha iglesia orientada hacia el sur, logrando junto a la Basílica de San Francisco «el Grande» el más notable y unitario conjunto arquitectónico barroco que conserva la capital.
Luego de su Restauración por parte de Prolima, la Iglesia ha recuperado una belleza que no se la conocía, solo en fotos antiguas, ese estilo de fachada llamada trampantojo es cautivadora en todo sentido. La Soledad tiene una historia siendo una de las primeras Cofradías que se crearon en la ciudad de Lima de hay su gran importancia.
Un lugar con mucha historia y un punto importante para visitar en el Centro Histórico, con una arquitectura muy bonita y al lado del Parque de la Muralla.
Fue edificado a fines del siglo XVI.
El interior del templo es Neoclásico. Su unidad estilística contrasta con el barroco de su arquitectura. En su retablo mayor se encuentra la imagen fundadora de Nuestra Señora de la Soledad, una de las dolorosas más veneradas de la ciudad, ante la cual durante más de cuatro siglos los limeños han recurrido en sus diferentes necesidades recibiendo los beneficios de tan hermosa devoción.
CATACUMBAS 💀
Excelente lugar en el centro histórico de Lima. Por solo 15 soles peruanos tienes una visita guiada de más de 45 minutos por los preciosos lugares de esta iglesia. Como postre podrá visitar las catacumbas, toda una experiencia visual!