La Plaza San Martín es uno de los espacios públicos más emblemáticos del Centro Histórico de Lima, Perú.
Ubicada en la cuadra 9 de la Avenida Nicolás de Piérola, cerca de la Plaza Mayor, es un punto neurálgico de la vida política, social y cultural de la ciudad. Fue inaugurada el 27 de julio de 1921 en conmemoración del centenario de la Independencia del Perú.
🏛️ Historia y Origen
La plaza fue diseñada como parte de las celebraciones por los 100 años de la independencia del Perú (1821-1921). Su nombre rinde homenaje al Libertador José de San Martín, quien proclamó la independencia del país en 1821.
El terreno donde se construyó fue antiguamente ocupado por el Convento de San Juan de Dios, demolido en 1850. A principios del siglo XX, el presidente Augusto B. Leguía impulsó su construcción como parte de un plan de modernización de la ciudad.
🗿 Monumento a José de San Martín

La imponente estatua ecuestre del General San Martín se alza en la Plaza que lleva su nombre, rodeada de un jardín y flanqueada por edificios históricos limeños.
El elemento central de la plaza es el imponente monumento ecuestre de José de San Martín, obra del escultor español Mariano Benlliure. La estatua muestra al libertador en su caballo, en actitud triunfal, y está rodeada por alegorías de la Libertad, la Fuerza y el Progreso.
La estatua fue fundida en bronce en Europa y transportada en barco hasta el Callao.
🏛️ Arquitectura y Estilo
La plaza tiene un diseño neocolonial y afrancesado, con amplias áreas verdes, bancas de mármol y faroles ornamentales. Los edificios que la rodean son de gran valor histórico:
- Hotel Bolívar: Inaugurado en 1924, fue el más lujoso de Sudamérica en su época.
- Teatro Colón: Antiguo cine y teatro de estilo art déco.
- Club Nacional: Sede de la élite limeña desde 1855.
🎨 Así se ve
🎭 Importancia Cultural y Social
La Plaza San Martín ha sido testigo de manifestaciones políticas, celebraciones y eventos históricos:
- En 1919, fue escenario de protestas contra el gobierno.
- En 2001, miles de limeños se congregaron aquí durante la Marcha de los Cuatro Suyos.
- Es un punto de encuentro para festivales, conciertos y ferias culturales.
🌆 La Plaza en la Actualidad
Hoy, la Plaza San Martín sigue siendo un lugar de encuentro y turismo. Aunque ha enfrentado problemas como el deterioro y la inseguridad, sigue siendo un símbolo de la identidad limeña.
Visita la plaza de noche, cuando su iluminación resalta su belleza arquitectónica.
📌 Datos Curiosos
🔹 En 1988, la plaza fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO como parte del centro histórico de Lima.
🔹 El diseño original incluía una fuente que nunca se construyó.
🔹 Durante el siglo XX, fue el lugar favorito de la alta sociedad limeña para pasear.
📸 Un vistazo en fotos
✨ ¡La Plaza San Martín Es un Libro Abierto de Historia!
La Plaza San Martín no es solo un espacio público, sino un testigo vivo de la historia de Lima. Su arquitectura, monumentos y leyendas la convierten en un lugar imprescindible para entender la evolución de la capital peruana.
¿Ya la has visitado? ¡Cuéntanos tu experiencia! 😊
📝 Por: El equipo que se sentó en sus bancas, admiró al general en su caballo y pensó: «¡Esto sí que es tener presencia!» 🏇💨
Miércoles 21 de mayo 2025 alcaldes de los centros poblados del Perú presentes buscando ser escuchados y fueron escuchados gracias a todos y a los congresistas que votaron a favor Representando al c.p de Carcosi Congalla hdj
¿Qué puedes ver?
El Monumento a José de San Martín: En el centro de la plaza se alza una impresionante estatua ecuestre del libertador José de San Martín, quien lideró la independencia del Perú. La escultura, rodeada de figuras alegóricas, es un símbolo de la libertad y la lucha por la independencia.
La arquitectura histórica: La plaza está rodeada de edificios que son joyas arquitectónicas. Destacan:
El Hotel Bolívar: Un icónico edificio de estilo neocolonial que fue uno de los hoteles más lujosos de América Latina en su época.
El Teatro Colón: Un hermoso teatro que combina estilos arquitectónicos y es un referente cultural de la ciudad.
El edificio Giacoletti: Con su fachada de estilo art nouveau, este edificio es uno de los más fotografiados de la plaza.
La fuente central: Además del monumento, la plaza cuenta con una fuente que añade un toque de elegancia al espacio. Es un lugar ideal para tomar fotos y disfrutar del ambiente.
Los balcones coloniales: Alrededor de la plaza, verás balcones de madera tallada, típicos de la arquitectura limeña, que te transportarán a la época colonial.
¿Qué puedes hacer?
Caminar y admirar la arquitectura: La Plaza San Martín es perfecta para pasear y observar los detalles de los edificios históricos que la rodean. Cada uno tiene una historia que contar.
Tomar un café o un pisco sour: En los alrededores de la plaza hay varios cafés y bares tradicionales, como el famoso Bar Cordano o el Hotel Bolívar, donde puedes probar un auténtico pisco sour o disfrutar de un café mientras observas el movimiento de la ciudad.
Explorar la vida urbana: La plaza es un punto de encuentro para limeños y turistas. Aquí puedes ver artistas callejeros, vendedores ambulantes y un ambiente lleno de energía.
Visitar lugares cercanos: A pocas cuadras de la plaza se encuentran otros atractivos como la Plaza de Armas, el Jirón de la Unión y el Convento de San Francisco. ¡Es un área llena de opciones para seguir explorando!
Disfrutar de eventos culturales: La plaza suele ser escenario de eventos culturales, conciertos y celebraciones, especialmente durante fechas patrias o festivales.
Amplia y emblemática plaza en el centro histórico, es muy grande rodeada de edificios con una escultura y fuente en el centro. Pero no tiene jardines, no tiene un árbol, es demasiado cemento. Una plaza muy fría. No es muy bonita.
Hermosa Plaza, es inmenso por lo que luce vacía, imperdible pasar por ahí si visitas Lima. Al rededor puedes encontrar muy buenos restaurantes y tiendas de pisco tradicional.
Un lugar especial en Lima donde se encuentra orgullosamente nuestro General San Martín… aquí encontramos un pedacito del corazón argentino latiendo junto al peruano…!!! Emocionante…