Paseo de los Héroes Navales:
Un Tributo a la Gloria Marítima del Perú 🌊⚓

Parque
Av. Paseo de la República, Lima 15001, Perú

El Paseo muestra una amplia avenida, jardines geométricos y un imponente edificio neoclásico, flanqueado por un tráfico fluido.

Ubicado en el Centro Histórico de Lima, en la primera cuadra del Paseo de la República, el Paseo de los Héroes Navales es un monumento emblemático inaugurado oficialmente el 8 de octubre de 1979, para conmemorar el centenario del Combate de Angamos (8 de octubre de 1879).

Este majestuoso paseo ocupa la primera cuadra del Paseo de la República, formando un impresionante complejo urbano rodeado por:

Además, alberga esculturas donadas por la comunidad china a mediados del siglo XX —entre ellas Las llamas (1935) e La yunta (1937)— que fueron declaradas patrimonio cultural en 2018.

🏛️ Historia: de Leguía al centro metropolitano

Orígenes (década de 1920)

Durante el oncenio de Augusto B. Leguía, en los años 20, se proyectó este espacio como parte de su plan de modernización urbana de Lima, creando un amplio espacio público en la primera cuadra del Paseo de la República.

Transformación en 1979

El 8 de octubre de 1979, en el centenario del Combate de Angamos, se nombró oficialmente “Paseo de los Héroes Navales” y se erigió en memorial dedicado a los marinos del monitor Huáscar que perecieron en esa batalla.

Revolución urbana (siglo XXI)

  • 2007–2008: Se construyó la Estación Central subterránea del Metropolitano (atendiendo a unos 110,000 pasajeros/día), con túneles bajo el paseo, salidas a las avenidas España y Lampa, y conexión a un centro comercial.
  • 2018: El Ministerio de Cultura declaró patrimonio nacional las esculturas decorativas Las llamas y La yunta.
  • 2022: Se inauguraron 10 nuevos bustos en homenaje a marinos navales, sumándose a los 8 originales de 1979.

⚓ Monumentalidad marítima: un museo al aire libre

Obelisco central y fuente

Contrario a lo que algunos mencionan, no existe un obelisco de 52 m coronado por un cóndor ni una gran fuente central que simbolice el Pacífico. El Paseo se caracteriza por sus bustos, esculturas ornamentales y bancas de mármol restauradas .

Galería de héroes navales

En total son 18 bustos en bronce: 8 originales (1979) y 10 añadidos en 2022. Honran a oficiales destacados del Huáscar, como Diego Ferré y Eliás Aguirre, entre otros.

Curiosidades artísticas

  • Las llamas (1935, Agustín Rivera) y La yunta (1937, Ismael Pozo Velit) fueron donadas por la comunidad china para el IV centenario de Lima y alzaron su status de patrimonio cultural en 2018.
  • No se incluyeron figuras como Grau, Bolognesi o Ugarte, pues cuentan con monumentos especiales en otros espacios (Plaza Grau, Tacna, Arica).

🏙️ Dinámica urbana: más que un monumento

Vida política y social

Desde los años 90, ha sido escenario de grandes manifestaciones y mítines electorales. También alberga desfiles militares y exhibiciones populares.

Conectividad moderna

La Estación Central del Metropolitano remodeló el área como un nudo de transporte que conecta 12 distritos y facilita el acceso subterráneo a avenidas clave, además del centro comercial adyacente.

🌟 Un vistazo en fotos

🌅 Experiencia de visita

Recomendaciones prácticas

  • Itinerario sugerido: iniciar en Plaza Grau (con el monumento a Grau) y recorrer el Paseo hasta llegar al corazón de la Estación Central.
  • Momento ideal: al atardecer, cuando la iluminación urbana realza las esculturas y bancas.
  • Visita complementaria: el Museo de Arte Italiano está a pocos metros, ideal para completar la experiencia cultural.

Datos sorprendentes

  • El proyecto inicial incluía un faro monumental que nunca se realizó.
  • En las obras de remodelación se hallaron vestigios coloniales bajo el piso original.
  • El diseño de la zona de fuentes se inspira en las corrientes del océano, aunque no conforma una única fuente circular central.

📍 Lugares cercanos al Paseo de los Héroes Navales

El Paseo de los Héroes Navales se encuentra integrado al corazón del Centro Histórico de Lima, rodeado de edificios emblemáticos, plazas significativas y opciones culturales:

🏛️ Edificios y espacios históricos

  • Palacio de Justicia – Sede de la Corte Suprema, de estilo neoclásico y fachada inspirada en Bruselas. Destacan los leones de mármol esculpidos en su pórtico.
  • Edificio Rímac (Casa Roosevelt) – De estilo francés, se ubica al norte del paseo, en la esquina con la vía rápida del Paseo de la República.
  • Centro Cívico – Complejo administrado por el Estado, conectado con la Estación Central y con un moderno centro comercial bajo nivel.
  • Hotel Sheraton Lima – Ícono hotelero frente al paseo, frecuentado por turistas y ejecutivos.

🎨 Cultura y arte

  • Museo de Arte Italiano – Ubicado en el ala occidental, ofrece colección de pintura y arte europeo; ideal para complementos culturales tras la visita.
  • Plaza Grau – Contigua al paseo, alberga el majestuoso monumento de granito y bronce dedicado al almirante Miguel Grau, obra de Victorio Macho, de 21 m de altura.

🚇 Transporte y conectividad

  • Estación Central del Metropolitano – Estación subterránea que atiende a más de 110 000 pasajeros diarios; conecta con la Av. España y Lampa, y enlaza con el centro comercial Real Plaza Centro Cívico.

✅ Recomendaciones para visitar

  • Ruta sugerida: comienza en Plaza Grau, recorre el Paseo, e ingresa al centro comercial o estación del Metropolitano según tu itinerario.
  • A pie: todo el circuito es peatonal y compacto, perfecto para explorarlo caminando.
  • Transporte público: utiliza el Metropolitano (línea norte–sur) y baja en «Estación Central».
  • Taxi/ride‑hailing: fácil acceso por Av. Paseo de la República; muchos vehículos circulan por la zona.

🗺️ Así que, al visitar el Paseo:

  • A un costado tienes arte, historia y gobierno en el mismo trayecto.
  • La zona es un punto clave de conexión urbana, que permite combinar un paseo cultural con facilidad de desplazamiento por la ciudad.
🧠 ¿Sabías que...?

🔹 El diseño del paseo buscaba competir en grandeza con monumentos similares en otros países.
🔹 Algunas esculturas fueron creadas por artistas europeos, fusionando arte clásico con simbolismo peruano.

🚀 Un Lugar Que Evoca Orgullo y Reflexión

¡Visita este emblemático lugar y déjate llevar por la historia naval del Perú! ¿Ya lo conocías? 🧐

📝 Por: El equipo que se quedó mirando el obelisco, intentó contar sus detalles y terminó mareado… ¡pero con el corazón lleno de patriotismo! 🇵🇪😵

✨ Recorrido visual

Dirección: Av. Paseo de la República, Lima 15001, Perú
Horario: Abierto 24 horas
Mapa de ubicación
Ver mapa interactivo
4,4
5 opiniones ( 5 calficaciones )
Excelente40%
Muy buena60%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%
Avatar
Heidy Sara
hace 1 mes

Buen sitio, lo usan más que nada para practicar danza, no creo que si quieras realizar alguna otra actividad que requiera de espacio te convenga, pero recientemente hicimos un compartir y el espacio fue de acuerdo para ello

Avatar
DANNY JOSE AGUIRRE VALIENTE
hace 4 meses

Un lugar donde a parte de conocer a nuestros héroes podrás ver la visita de nuestra lima colonial, cuando das el recorrido vas a ver los mejores lugares e centros históricos de lima con ubicación a más conocidas avenida y vías que te llevan a diferentes lugares de la gran Lima

Avatar
Diego Onomátor Rodriguez
hace 6 meses

Este es un lugar muy bonito y que vale la pena visitar, por sus edificios con arquitectura colonial. También hay unas esculturas qué bien vale la pena fotografiar. Alrededor hay edificios del gobierno o museos. También se encuentra muy cerca el parque de Neptuno, detrás del museo de arte italiano. Es un lugar recomendado para dar un paseo o simplemente relajarse.

Avatar
PROFE LAURA LORENA CAMINOS
hace 6 meses

Un lugar lindo para visitar , tomarse fotos y comer.

Avatar
Henry Jesús Ceron Betancourt
hace 6 meses

Es un lugar muy seguro para caminar y conocer más sobre la historia del Perú. Me encantó que puedes encontrar puntos de información turística que te guían sobre el que hacer y que visitar en la zona.