Introducción
Las Reservas de Biosfera son áreas reconocidas por la UNESCO a través de su Programa MAB (Man and the Biosphere). Su misión es conciliar la conservación de la biodiversidad con el desarrollo sostenible, ofreciendo espacios para la investigación científica, la educación ambiental y la participación activa de las comunidades locales.
Actualmente, el Perú cuenta con nueve Reservas de Biosfera reconocidas por la UNESCO: ocho nacionales y una transfronteriza (Bosque de Paz).
️ Las Reservas de Biosfera del Perú
A continuación un recorrido por cada una de las reservas peruanas con su año de reconocimiento y un breve perfil. Si ya tienes artículos individuales de cada una, enlázalos desde aquí para que el visitante amplíe la información.
Reservas de Biosfera Nacionales (8)
1. Huascarán (1977)
Ubicada en la región Áncash, resguarda la Cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más alta del planeta. Alberga centenares de glaciares y lagunas que son fuente vital de agua para la costa y la sierra norte del Perú.
2. Manu (1977)
Un verdadero santuario de biodiversidad en Madre de Dios y Cusco. En sus más de 1,7 millones de hectáreas conviven bosques amazónicos, ceja de selva y una asombrosa variedad de especies de flora y fauna.
3. Noroeste Amotapes-Manglares (1977)
Comprende bosques secos y manglares en el extremo norte peruano (Tumbes y Piura). Protege ecosistemas costeros de gran importancia ecológica y económica, fundamentales para la pesca y la migración de aves.
4. Oxapampa-Asháninka-Yánesha (2010)
En el departamento de Pasco, conserva bosques de neblina y hábitats amazónicos. Su gestión se basa en el respeto a los saberes ancestrales de las comunidades indígenas que allí habitan.
5. Gran Pajatén (2016)
En San Martín y La Libertad, combina selva alta con vestigios arqueológicos de la cultura chachapoyas, convirtiéndose en un espacio donde naturaleza y patrimonio cultural se integran.
6. Bosques de Neblina – Selva Central (2020)
Un mosaico de ecosistemas de neblina con gran riqueza en orquídeas, aves y mamíferos. Es clave para la regulación hídrica y la mitigación del cambio climático.
7. Avireri-Vraem (2021)
Extensa área que conecta la Amazonía con los Andes en las regiones de Junín y Cusco. Destaca por su diversidad cultural y biológica, así como por su potencial para el turismo sostenible.
8. Bicentenario Ayacucho (2023)
Reconocida durante el 35.º Consejo Internacional del Programa MAB, protege ecosistemas andinos y fomenta el desarrollo sostenible en la región de Ayacucho.
Reserva de Biosfera Transfronteriza (1)
Bosque de Paz (2017)
Reconocimiento conjunto entre Perú y Ecuador, que protege un corredor de bosques secos de gran valor para la conservación de especies y la cooperación internacional.
Importancia para el Perú
- Ecológica: salvaguardan ecosistemas frágiles y fuentes de agua que abastecen a poblaciones enteras.
- Social: promueven la participación de las comunidades locales en proyectos de desarrollo sostenible y turismo responsable.
- Científica: funcionan como laboratorios naturales para la investigación y la educación ambiental.
Fotos para compartir
️ Mapa general

Este mapa muestra la ubicación de las nueve Reservas de Biosfera reconocidas por la UNESCO en el Perú, ocho de carácter nacional y la Reserva Transfronteriza Bosque de Paz.
Mapa ilustrativo con la ubicación de todas las Reservas de Biosfera del país.
Gestión de una Reserva de Biosfera
Cada reserva se organiza en tres zonas complementarias:
- Núcleo: sector de conservación estricta.
- Zona de amortiguamiento: área de usos compatibles con la conservación.
- Zona de transición: espacio donde las comunidades desarrollan actividades sostenibles.
Su administración en el Perú se realiza en coordinación entre el SERNANP, los gobiernos regionales, las comunidades locales y la UNESCO.
Un compromiso con el futuro
Las Reservas de Biosfera peruanas son un ejemplo de cómo se puede proteger la naturaleza sin renunciar al desarrollo humano. Visitar o conocer estos espacios es una invitación a participar en la conservación de un patrimonio que pertenece a todos.
Enlaces de interés
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

