Ficha del libro
Mitos, leyendas y cuentos peruanos
- Autor: José María Arguedas, Francisco Izquierdo
- Año de publicación: 1947
- Editorial: Imprenta del ministerio de educación pública
- Páginas: 25
- Lugar de publicación: Lima
Descripción general
Mitos, leyendas y cuentos peruanos es una antología fundamental de la narrativa oral tradicional del Perú, publicada por primera vez en 1947 por la Dirección de Educación Artística y Extensión Cultural del Ministerio de Educación Pública. La obra fue preparada por José María Arguedas y Francisco Izquierdo Ríos, dos de las figuras más importantes en la difusión de la literatura popular y la tradición oral peruana del siglo XX.
El libro reúne una amplia selección de relatos procedentes de distintas regiones del país —costa, sierra y selva— que recogen la voz viva de comunidades campesinas, indígenas y mestizas. A través de mitos fundacionales, leyendas locales y cuentos populares, la obra ofrece un retrato diverso y profundo de la cosmovisión andina y amazónica, así como de las creencias y valores transmitidos oralmente por generaciones.
️ Tanto Arguedas como Izquierdo Ríos no solo recopilaron estos relatos, sino que los presentaron con fidelidad al habla original, incluyendo giros, formas lingüísticas y referencias culturales que preservan su autenticidad. Su objetivo fue dar visibilidad y dignidad literaria a expresiones culturales que habían sido marginadas por la cultura oficial dominante.
️ Mitos, leyendas y cuentos peruanos se ha convertido en una obra de referencia para investigadores, docentes, estudiantes y lectores interesados en el folclore y la literatura oral peruana. Ha sido reeditada en diversas ocasiones, y continúa siendo una de las antologías más importantes de la tradición oral peruana.
Sobre el Autor

José María Arguedas (1911–1969)
Escritor, antropólogo y etnólogo peruano, considerado una de las voces más auténticas de la literatura nacional. Su infancia en comunidades quechuas marcó su visión y su manera de narrar el alma andina.
️ No habló sobre el mundo indígena: habló desde dentro. Obras como Yawar Fiesta, Los ríos profundos y Todas las sangres reflejan el choque cultural y la fuerza espiritual de los pueblos originarios.
Además de narrador, fue investigador y promotor cultural. Traductor de cantos quechuas y recopilador de mitos, defendió la diversidad lingüística y dejó un legado profundamente ligado a la identidad andina.

Francisco Izquierdo (1910–1981)
️ Fue un narrador, maestro y promotor cultural peruano nacido en Saposoa, San Martín. Dedicó su vida a la educación y a la difusión de la literatura popular del país, especialmente de la Amazonía y la sierra.
En 1947, junto con José María Arguedas, publicó Mitos, leyendas y cuentos peruanos, una obra clave que preserva relatos tradicionales de la costa, sierra y selva. Su estilo sencillo y auténtico refleja su profundo respeto por la voz popular.
Libros de José María Arguedas
Libros de Francisco Izquierdo
Historias relacionadas 
Sin posts relacionados en este momento.