Ficha del libro
El zorro de arriba y el zorro de abajo
- Autor: José María Arguedas
- Año de publicación: 1971
Descripción general
El zorro de arriba y el zorro de abajo es la última novela de José María Arguedas, publicada póstumamente en 1971. Ambientada en la ciudad portuaria de Chimbote, narra el violento proceso de transformación social, económica y cultural que vivía el Perú en los años 60, impulsado por la expansión industrial pesquera y la migración masiva desde la sierra hacia la costa.
La obra combina múltiples voces y registros: fragmentos narrativos, diálogos populares, reflexiones personales del propio Arguedas y pasajes míticos inspirados en los zorros andinos, figuras centrales del imaginario prehispánico. Esta estructura híbrida refleja el choque entre el mundo tradicional indígena y el moderno urbano-industrial.
Más que una simple novela, es un testimonio intenso y desgarrador sobre un país en transición. La presencia simbólica de los “zorros” —el de arriba (de la sierra) y el de abajo (de la costa)— representa el diálogo y conflicto entre culturas. Es considerada una de las obras más complejas y visionarias de la narrativa peruana del siglo XX.
Sobre el Autor

José María Arguedas (1911–1969)
Escritor, antropólogo y etnólogo peruano, considerado una de las voces más auténticas de la literatura nacional. Su infancia en comunidades quechuas marcó su visión y su manera de narrar el alma andina.
️ No habló sobre el mundo indígena: habló desde dentro. Obras como Yawar Fiesta, Los ríos profundos y Todas las sangres reflejan el choque cultural y la fuerza espiritual de los pueblos originarios.
Además de narrador, fue investigador y promotor cultural. Traductor de cantos quechuas y recopilador de mitos, defendió la diversidad lingüística y dejó un legado profundamente ligado a la identidad andina.
Libros de José María Arguedas
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.