Ficha del libro
Baladas peruanas
- Autor: Manuel González Prada
- Año de publicación: 1935
- Editorial: Prensas de la Editorial Ercilla
- Páginas: 154
- Lugar de publicación: Santiago de Chile
Descripción general
Baladas peruanas es una colección poética de Manuel González Prada (1844-1918) que revisita leyendas, mitos y la naturaleza del Perú precolombino con una mirada renovadora de su tiempo.
En este libro, González Prada explora la cosmogonía andina, la raíz indígena y el paisaje geográfico del país —montañas, ríos, leyendas— como fuente de inspiración literaria.
️ Formalmente, la obra destaca por una voluntad de renovación estética: emplea el género de la balada pero adapta su ritmo al simbolismo latinoamericano, dando voz tanto a la naturaleza como a lo indígena, lejos del romanticismo tradicional.
️ Fue publicada póstumamente en 1935 en Santiago de Chile por la editorial Ercilla y ha sido considerada una de las piezas clave de la poesía peruana del siglo XIX y XX, por su importancia como antecedente de movimientos posteriores de reafirmación cultural.
Sobre el Autor

Manuel González Prada (1844–1918)
Fue un escritor, pensador y político peruano que marcó un punto de quiebre en la historia intelectual del país.
Se hizo conocido por su estilo combativo y su crítica frontal a la Iglesia, la clase política y la sociedad conservadora de su tiempo. Defendió la educación laica, la libertad de pensamiento y la justicia social.
️ Tras la Guerra del Pacífico, se convirtió en una voz que exigía romper con el pasado colonial y construir una nación más justa y moderna.
️ A través de obras como Pájinas libres y Horas de lucha, impulsó un pensamiento libre, científico y radical que influenció a generaciones posteriores de intelectuales peruanos.
Libros de Manuel González Prada
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Explora entradas similares
Sin posts relacionados en este momento.