Anarquía

📘 Ficha del libro

Anarquía
Archivo: Descargar PDF 📥
Public Domain Mark 1.0

🧠 Descripción general

📚 Anarquía es una recopilación de artículos y ensayos escritos por Manuel González Prada en la primera década del siglo XX, muchos de los cuales fueron publicados originalmente en el periódico anarquista Los Parias (Lima, 1904–1909). La obra fue editada póstumamente en 1936 en Santiago de Chile y reúne el núcleo más radical de su pensamiento político.

🔥 En este libro, González Prada expone con claridad su visión anarquista: la libertad individual, la abolición del Estado y de la plutocracia, el rechazo a toda forma de autoridad opresiva y la denuncia abierta de instituciones como la Iglesia, el capital y el aparato estatal.

🕯️ Estilísticamente, la obra combina crítica social, literaria e ideológica con el fervor de un activismo comprometido. Su lenguaje directo y apasionado refleja la intensidad de su pensamiento, convirtiendo este libro en una de las piezas más importantes del pensamiento radical peruano de su tiempo.

👤 Sobre el Autor

Manuel González Prada

Manuel González Prada (1844–1918)

📚 Fue un escritor, pensador y político peruano que marcó un punto de quiebre en la historia intelectual del país.

🌿 Se hizo conocido por su estilo combativo y su crítica frontal a la Iglesia, la clase política y la sociedad conservadora de su tiempo. Defendió la educación laica, la libertad de pensamiento y la justicia social.

🕯️ Tras la Guerra del Pacífico, se convirtió en una voz que exigía romper con el pasado colonial y construir una nación más justa y moderna.

✍️ A través de obras como Pájinas libres y Horas de lucha, impulsó un pensamiento libre, científico y radical que influenció a generaciones posteriores de intelectuales peruanos.

0,0
( 0 calficaciones )
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

🔎 Explora entradas similares

🧠 Sin posts relacionados en este momento.