Un Santuario Colonial entre Cerros y Tradición
Ubicado en el distrito del Rímac, a los pies del Cerro San Cristóbal, el Convento de los Descalzos es uno de los tesoros religiosos mejor conservados de Lima. Fundado en 1595 por la Orden Franciscana Descalza, este convento ha sido por siglos un lugar de retiro espiritual, arte sacro y memoria histórica.
Con su arquitectura sobria pero imponente, sus claustros llenos de silencio y su colección de pinturas coloniales, el convento ofrece una experiencia única, alejada del bullicio del centro de Lima.
Historia: Desde el Siglo XVI hasta Hoy
Fundación y Primeros Años
- 1595: Llegada de los frailes franciscanos descalzos a Lima.
- Siglo XVII: Construcción del convento actual, financiado por nobles limeños.
- Lugar de retiro: Fue usado como espacio de meditación y penitencia.
Momentos Clave
️ Arquitectura y Arte Sacro
Fachada Principal
- Estilo renacentista sobrio, con influencia morisca en sus arcos.
- Portada de piedra tallada con símbolos franciscanos.
Claustros y Patios
- Claustro principal: Con arquerías de ladrillo y pilares de piedra.
- Jardines: Cultivados con hierbas medicinales desde la época colonial.
- Pasillos adoquinados: Donde aún se escucha el eco de los pasos de los frailes.
Museo de Arte Religioso
- Pinturas coloniales: Obras de la Escuela Limeña (siglos XVII-XVIII).
- Esculturas de santos: Talladas en madera policromada.
- Objetos litúrgicos antiguos: Cálices, misales y vestimentas.
- Biblioteca: Con manuscritos y libros de los siglos XVI al XIX.
La Vida de los Frailes Descalzos
- Voto de pobreza: Los franciscanos descalzos vivían en extrema sencillez.
- Tradición de silencio: Aún se mantiene en algunas áreas del convento.
- Trabajo manual: Los frailes cultivaban sus alimentos y elaboraban medicinas naturales.
Imágenes del recorrido
¿Cómo Llegar?
- Dirección exacta: Jr. Manco Cápac 202-A, Rímac (a 10 min de la Plaza de Armas).
- Transporte:
- Taxi: S/8 desde el centro de Lima.
- Bus: Líneas que pasan por la Alameda de los Descalzos.
- Caminata: 15 minutos desde la Plaza Mayor, cruzando el Puente de Piedra.
Horarios y Tarifas
Martes a Domingo:
- 🕘 9:30 AM – 1:00 PM / 2:00 PM – 5:30 PM
️ Entrada: S/8 adultos / S/4 estudiantes
Lunes:
- 🕘 Cerrado
Incluye: Visita guiada por el convento y museo.
Tips para la Visita
Vestimenta: Moderada (evitar shorts y hombros descubiertos).
Fotografía: Permitida sin flash.
Momento ideal: Mañanas entre semana (menos visitantes).
No te pierdas: La vista panorámica desde sus jardines.
- No olvides: Llevar agua y zapatos cómodos (hay que caminar por adoquines).
Recorrido visual
¿Por qué Visitar el Convento de los Descalzos?
Uno de los conventos más auténticos de Lima, sin masificación turística.
Arte sacro colonial en un estado de conservación excepcional.
«Donde el tiempo parece detenerse, y los muros guardan historias de fe, sacrificio y devoción.»
️
1. Historia con Aire de Misterio
- Fundado en 1595 por frailes franciscanos «descalzos» (que caminaban sin zapatos como acto de humildad).
- Fue refugio de ermitaños y lugar de retiro espiritual durante la Colonia.
2. Arquitectura que Sorprende
- Patios coloniales con árboles centenarios y fuentes de piedra.
- Galerías con pinturas religiosas de los siglos XVII-XIX (¡algunas firmadas por maestros cusqueños!).
- Una antigua botica donde preparaban remedios con hierbas medicinales.
3. Tesoros Escondidos
- Museo de Arte Religioso con esculturas, vestimentas sagradas y objetos de los frailes.
- Un mirador natural con vistas al Rímac y al Centro de Lima.
4. Un Lugar de Paz
- Lejos del bullicio turístico, ideal para escapar del ruido de la ciudad.
¿Qué No Puedes Perderte?
El claustro principal, con sus arcos de estilo andaluz.
La colección de arte sacro (incluye un Cristo de marfil del siglo XVIII).
Los jardines, donde aún crecen hierbas medicinales que usaban los frailes.
Dato Curioso
En el siglo XIX, el convento estuvo a punto de ser demolido, pero se salvó porque el presidente Ramón Castilla lo usó como cuartel militar. ¡Hoy es uno de los pocos conventos que conserva su atmósfera original!
Más datos Curiosos
- Túneles secretos: Se dice que conectaban con otros conventos del Rímac.
- Huerto medicinal: Aún conserva plantas usadas por los frailes para curar enfermos.
- Escenario de cine: Apareció en películas peruanas como «La Boca del Lobo».
Miradas al lugar
El Mejor Secreto de Lima
El Convento de los Descalzos no es un museo cualquiera: es un viaje a la Lima más auténtica, donde el tiempo parece haberse detenido.
Si buscas historia sin multitudes y rincones llenos de paz, este rincón del Rímac te espera.
Es un hermoso convento con amplios patios y cuadros hermosos .Recomiendo visitarlo
Si recorrerlo de día es genial, de noche es espectacular. Fui al Tour nocturno criollo, perfecto para reunir a la familia y compartir actividades culturales y artísticas, como el concierto criollo. Los frailes acompañan el recorrido junto a los guías, siempre dispuestos a responder todas las preguntas que le hicieramos. Puedes ver el espectáculo acompañado de un café, picarones o gaseosa. Recomendadísimo.
Muy lindo el convento de los descalzos, un ambiente de religiosidad y mucha historia que te dejará impactado. Sus claustros y pinturas son asombrosas. La señorita guía Damaris es muy preparada y sabe mucho, es historiadora del arte y nos ayudó en nuestra visita
Excelente lugar para retiros y encuentros. Lo que más me gustó del lugar fue la atención y la calidez humana por parte de los frailes, además el hermoso paisaje que puede contemplarse desde el comedor principal. Es muy económico y tiene capacidad para el alojamiento de más de 100 personas con dormida.
Un lugar hermoso que siempre lo recordare en mi ❤ corazón ; aqui les comparto fotos 📷 para que conozcan : el covento de los descalzos , yo con mis hermanos en el aspirantado 2020 – 2021 de san francisco solano cuando estaba como 😇 aspirante ofm ; soy alegria donde voy y felicidad de cada lugar 😎 espero les guste este hermoso recuerdo unicó e inovidable.