Chivay es un pintoresco pueblo ubicado en el corazón del Valle del Colca, en Arequipa. Conocido por su ambiente tranquilo, aguas termales y su cercanía al famoso Cañón del Colca, este destino es el punto de partida ideal para explorar una de las maravillas naturales más impresionantes del Perú.
Si buscas cultura, aventura y relajación, Chivay te espera con sus tradiciones andinas, paisajes de ensueño y una gastronomía que conquista a todo viajero.
¿Dónde está Chivay?
- Ubicación: Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa.
- Altitud: 3,635 metros sobre el nivel del mar.
- Distancia desde Arequipa: 160 km (3.5 a 4 horas en bus o auto).
¿Por qué visitar Chivay?
Chivay no es solo un lugar de paso: es un destino lleno de vida, con una cultura viva, gastronomía deliciosa y paisajes que quitan el aliento. Aquí te esperan:
Base para explorar el Cañón del Colca: Desde aquí parten los tours al Mirador Cruz del Cóndor y otros puntos clave.
️ Aguas termales de La Calera: Relájate en piscinas naturales con vistas a las montañas.
Cultura viva: Mercados coloridos con artesanías únicas, iglesias coloniales y Festivales llenos de música y danzas tradicionales
Gastronomía única: Prueba el cuy chactado, trucha fresca y el delicioso soltero de queso.
Atractivos Imperdibles en Chivay
1.
Aguas Termales de La Calera (¡El Mejor Relax después del Trekking!)
A solo 3 km de Chivay, estas piscinas geotermales (entre 35°C y 40°C) son perfectas para aliviar el frío y el cansancio después de un día de exploración.
Datos clave:
Horario: 5:00 a.m. – 8:00 p.m.
Precio: ~S/15 – S/20 (USD 4− 5)
Recomendación: Lleva traje de baño, toalla y sandalias.
2.
️ Plaza de Armas de Chivay (Corazón del Pueblo)
Rodeada de restaurantes, bares y tiendas de artesanías, esta plaza es el lugar perfecto para probar la comida local y disfrutar del ambiente andino.
️ Qué comer:
- Rocoto relleno (picante, pero delicioso)
️
- Trucha frita (pescado fresco del río Colca)
- Chuño colqueño (sopa tradicional)
3.
Mercado Artesanal de Chivay (Souvenirs Únicos)
Si buscas textiles hechos a mano, joyería de piedras volcánicas o recuerdos típicos, este mercado es ideal.
Regatea con amabilidad, ¡es parte de la experiencia!
4.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Arquitectura colonial de dos torres, un frontis curvo y un muro perimetral de piedra, ubicada en el valle.
Una hermosa iglesia colonial con detalles barrocos y una fachada tallada en piedra. Si tienes suerte, podrás ver alguna fiesta patronal con danzas típicas.
5.
Mirador de Achachihua (Vistas Panorámicas del Valle)
A 20 minutos a pie desde Chivay, este mirador ofrece vistas espectaculares del río Colca y los Andes. ¡Perfecto para fotos al atardecer!
Escenas cotidianas
¿Cómo llegar a Chivay?
Desde Arequipa
- En bus (4 horas): Empresas como Reyna y Andalucía salen diariamente (~S/20 – S/30 / USD 5− 8).
- En Tour organizado: Excursiones organizadas que incluyen paradas en Miradores y aguas termales.
- Auto particular: La ruta pasa por la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca (¡avistamiento de vicuñas!). Carretera asfaltada, pero con curvas y ascenso a gran altura (recomendado sólo para conductores experimentados).
Desde Puno/Cusco
- Se puede llegar en bus (6-7 horas) o con tours combinados.
¿Cuál es la mejor época para visitar?
- Temporada seca (abril a noviembre): Días soleados, ideales para trekking y avistamiento de cóndores.
- Temporada de lluvias (diciembre a marzo): Menos turistas, pero caminos pueden estar resbaladizos.
¿Dónde alojarse en Chivay?
- Hostales económicos: Desde S/50 por noche (básicos pero acogedores).
- Hoteles con aguas termales: Opciones como Colca Lodge o Casa Andina Premium (más lujosos).
- Hospedajes rurales: Experiencia auténtica con familias locales.
Miradas al lugar
️ ¿Qué comer en Chivay?
No te vayas sin probar:
- Cuy chactado: Frito y crujiente, acompañado de papas y maíz.
- Trucha del Colca: Fresca y preparada en diversas formas.
- Soltero de queso: Ensalada típica con queso, habas, cebolla y rocoto.
- Chicha de jora: Bebida tradicional fermentada de maíz.
️ ¿Qué hacer en Chivay?
Excursión al Mirador de los Andes (Patapampa)
A 4,910 msnm, ofrece vistas espectaculares de volcanes como el Ampato.
Actividades de aventura
- Trekking al Cañón del Colca.
- Ciclismo de montaña.
- Cabalgatas por el valle.
Tips para tu visita
Aclimatación: Chivay está a gran altura (3,635 msnm), tómalo con calma los primeros días.
Abrígate bien: Las noches son muy frías, incluso en verano, y el sol del día es fuerte.
Lleva efectivo: No todos los lugares aceptan tarjeta.
Protector solar y gorra: El sol en altura es fuerte.
Festividades: Si puedes, visita durante el Yawar Fiesta (Julio) o el Aniversario de Chivay (Noviembre).
Postales del sitio
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se necesita entrada para Chivay?
No, pero si visitas el Cañón del Colca, necesitarás el Boleto Turístico (S/20-S/70).
¿Hay cajeros en Chivay?
Sí, pero es mejor llevar efectivo para compras pequeñas.
¿Es seguro para viajeros solos?
Sí, es un pueblo tranquilo, pero siempre toma precauciones básicas.
Chivay es Más que una Parada, ¡es una Experiencia!
Entre aguas termales, cultura viva, gastronomía auténtica y paisajes majestuosos, Chivay es el lugar perfecto para sumergirse en la esencia del Colca antes de aventurarse al Mirador Cruz del Cóndor.
¿Listo para explorarlo? ¡Cuéntanos qué te gustaría hacer primero!
ℹ️ Información útil
- Municipalidad de Caylloma: www.municaylloma.gob.pe
- Oficina de Turismo en Chivay: Plaza de Armas.