✈️ Aeropuerto de Ayacucho – Alfredo Mendívil Duarte

Amancaes 961, Ayacucho 05001, Perú
(066) 312418

Puerta aérea de la región histórica de Ayacucho, Perú

✈️ Ficha rápida

  • Nombre oficial: Aeropuerto Coronel FAP Alfredo Mendívil Duarte
  • Código IATA: AYP
  • Código OACI: SPHO
  • Ubicación: Distrito Andrés Avelino Cáceres, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho – Perú
  • Altitud: aproximadamente 2 700 m s. n. m.
  • Operador: Aeropuertos Andinos del Perú (AAP)
  • Categoría: Aeropuerto nacional
  • Horario de operación: de 5:00 a. m. a 6:00 p. m. (aprox.)

🗺️ Identificación y ubicación

Vista aérea del Aeropuerto de Ayacucho

El Aeropuerto Coronel FAP Alfredo Mendívil Duarte (códigos IATA: AYPOACI: SPHO) es la principal terminal aérea del departamento de Ayacucho, en el sur central del Perú.

Se localiza en el distrito Andrés Avelino Cáceres, provincia de Huamanga, a solo 3,2 km del centro histórico de la ciudad de Ayacucho, a 2 743 m s. n. m. (≈9 000 pies).

Sus coordenadas son 13°09′24″S 74°13′05″O.

Desde 2011 su operación y mantenimiento están a cargo de Aeropuertos del Perú (ADP), concesionaria que gestiona gran parte de los aeropuertos regionales del país bajo la supervisión de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del MTC.

📜 Historia

Orígenes y primeros años

En la década de 1940 el Estado peruano impulsó la creación de campos de aviación para integrar las regiones andinas. En Ayacucho se habilitó un aeródromo rudimentario que, durante los años 50 y 60, recibió mejoras como la pavimentación de pista y una pequeña terminal.

Impacto del conflicto armado

Entre 1980 y 1992, durante el conflicto interno peruano, el aeropuerto sufrió ataques y sabotajes, reduciéndose drásticamente los vuelos comerciales. Tras la captura de Abimael Guzmán en 1992 comenzó un proceso de reconstrucción: en 1996, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se rehabilitó la pista, se amplió la plataforma y se construyó una nueva terminal.

Concesión y modernización

En 2011 el aeropuerto pasó a la administración de ADP, consorcio conformado por VINCI Airports (Francia) y Corporación América Airports (Argentina).
Bajo su gestión se reforzaron los sistemas de seguridad y navegación. En 2019 se actualizaron los equipos de control aéreo para cumplir los estándares de la OACI.

🚶♂️ Escenas cotidianas

🏢 Infraestructura y capacidad operativa

Pista y plataforma

  • Longitud: 2 500 m – ancho: 45 m, superficie de asfalto en buen estado.
  • Orientación: 16/34, equipada con luces de aproximación y balizamiento nocturno.
  • Capacidad: aeronaves de hasta 150 pasajeros (Airbus A320, Boeing 737-800).

Aunque dispone de balizaje para operaciones 24 horas, los vuelos regulares se concentran en horario diurno. No cuenta con sistema ILS; opera con procedimientos VOR/DME y RNAV, por lo que niebla o baja visibilidad pueden ocasionar retrasos.

Terminal de pasajeros

  • Superficie: aprox. 2 800 m², diseñada para ≈400 000 pasajeros/año.
  • 4 mostradores de check-in y 1 sala de embarque para 150 personas.
  • Zona de equipaje con 2 cintas, cafetería y tienda de conveniencia.
  • Accesibilidad para personas con movilidad reducida.
  • Embarque en plataforma mediante escaleras móviles (sin mangas).

✈️ Operaciones aéreas

Aerolíneas y destinos

  • LATAM Perú: 1–2 vuelos diarios a Lima (LIM) con Airbus A320.
  • Sky Airline Perú: 1 vuelo diario a Lima.
    Las frecuencias aumentan en Semana Santa y Fiestas Patrias.

Tráfico 2023

  • Pasajeros: ≈152 500
  • Movimientos de aeronaves: ≈2 200
  • Crecimiento interanual: +12 %
  • Ocupación promedio: 82 %

Ayacucho es el sexto aeropuerto más transitado de la red ADP y el tercero de la sierra sur, después de Cusco y Arequipa.

🌄 Importancia socioeconómica y turística

El aeropuerto es un eje clave de integración nacional: reduce a menos de 90 min el viaje que por carretera supera las 12 h entre Ayacucho y Lima. Favorece:

  • El traslado de productos agrícolas y artesanías.
  • La movilidad de estudiantes y profesionales.
  • La llegada de turistas y cooperantes internacionales.

En el ámbito turístico, su rol es esencial en eventos como:

  • Semana Santa de Ayacucho, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2010.
  • Aniversario de la Batalla de Ayacucho (9 de diciembre).
  • Feria Internacional de la Artesanía (FIAA).

✨ Un vistazo en fotos

🔭 Desafíos y perspectivas

  • Limitaciones físicas: el aeropuerto está rodeado de cerros y zonas urbanas, dificultando futuras ampliaciones.
  • Dependencia climática: nieblas invernales pueden retrasar vuelos.
  • Falta de vuelos internacionales: la demanda actual no justifica rutas directas al extranjero.
  • Conectividad regional pendiente: aún no hay rutas interregionales (Cusco, Arequipa, Pucallpa).

El Plan Maestro Aeroportuario 2021–2035 del MTC lo considera infraestructura prioritaria, con proyectos de modernización de iluminación, navegación RNAV y digitalización de procesos.

✈️ Datos de contacto

🛫 Aeropuertos cercanos

En un radio de 200–250 km, el más próximo es el Aeropuerto Francisco Carlé (SPJJ) en Jauja, que complementa la conectividad de la región centro-sur.

El Aeropuerto Coronel FAP Alfredo Mendívil Duarte es hoy un símbolo de la resiliencia de Ayacucho, al pasar de ser escenario del conflicto armado a motor de desarrollo, turismo y conexión con el resto del Perú.

🧭 Aeropuertos cercanos

Dirección: Amancaes 961, Ayacucho 05001, Perú
Teléfono: (066) 312418
3,0
( 5 calficaciones )
Excelente20%
Muy buena40%
Media0%
Mala0%
Muy mala40%
Avatar
Emily Navarro
hace 3 semanas

¡PÉSIMO!

Si vienes de Europa, no te arriesgues a pasar por este aeropuerto: está muy por debajo del nivel de Lima o Cusco. No hay wifi y, si tienes la mala suerte de que te cancelen el vuelo (algo que parece suceder con frecuencia y sin que la aerolínea asuma gastos de hotel ni bebidas), no te permiten permanecer dentro de las instalaciones. Incluso expulsan a los pasajeros argumentando que, si no hay vuelos programados, nadie puede quedarse, aun tratándose de personas afectadas por cancelaciones. Tampoco permiten ingresar hasta 30 minutos antes de la apertura de la puerta de embarque, excusándose en que el personal de limpieza debe trabajar sin pasajeros presentes. Para completar, no hay cafeterías ni suficientes asientos: lo más probable es que termines esperando de pie hasta que finalmente salga tu vuelo.

Avatar
Teresa Zarabia
hace 2 meses

Muy buen servicio y experiencia. Al ser un aeropuerto pequeño facilita la ubicación de los mostradores de las aerolíneas, la puerta de embarque y desembarque. No tiene mucha concurrencia y está bien ventilado como señalizado.

Las pantallas al contar con solo 2 aerolíneas son fáciles de ubicar lo necesario. El personal también es amable y sobre todo un aeropuerto bien ventilado como limpio.

Lo único a mejorar es agregar más asientos en la zona de embarque ya que la gente obstaculiza los pasillos por falta de asientos.

Más allá de eso, es ordenado y de fácil acceso.

Avatar
Koni Tachi
hace 2 meses

Bonito y ordenado, sala andes VIP, peueño y limpio, zona de embarques, bien pequeño pero la gente ybpublico ordenados para el embarque. TODO BIEN. Actualizamos: 24 dic. 2024 buena mañana para viajar. Buena atención del personal en counters, personal Corpac por navidad y su Grinch

Avatar
Tatiana Cad. Mo
hace 4 meses

El aeropuerto no es muy grande pero es muy limpio y ordenado. Al momento De pasar el control de seguridad ese espacio es pequeño y mi recomendación para que no corras con el tiempo es ir con un tiempo previo adecuado para evitar que las colas te demoren.

Los servicios higiénicos Son pequeños solo 2 urinarios por servicio Lo cual hace un poco incómodo. pero en general el área es limpia y ordenada y dentro de la sala De espera encuentras gift shops y tiendas de snacks. Lo que si es que el área de espera al embarque no es muy amplio lo que hace que no encuentres donde sentarte.

Avatar
JORGE ANGELES
hace 4 meses

Lugar pequeño y sin VENTILACION alguna… Es un horno este lugar con aire altamente contaminado.

🔎 Explora entradas similares

🧠 Sin posts relacionados en este momento.

region_slug=
region=
tipo_slug=
tipo=