
La jugosa mitad de una lima, su pulpa brillante y una colgante, promete un sabor ácido y refrescante para cualquier preparación culinaria.
Lima, una ciudad vibrante y llena de vida, tiene un ritmo cardíaco marcado por el claxon de sus autos y el ir y venir de millones de personas. Para el recién llegado, el sistema de transporte puede parecer un caos abrumador, un laberinto de opciones donde reinan las micros, los taxis y un tráfico implacable.
Pero no te preocupes: detrás de esta aparente anarquía existe un método, y esta guía en Viajar a Perú es tu mapa de supervivencia para navegarlo como un local, ahorrando tiempo y evitando dolores de cabeza.
️ Panorama general

Vista del centro de Lima al anochecer, con el tránsito urbano reflejando el pulso constante de la capital peruana.
El crecimiento acelerado de Lima ha creado un ecosistema de transporte diverso y a veces contradictorio: conviven sistemas modernos como el Metro con las tradicionales micros y combis. La paciencia es una virtud imprescindible: los “tacos” (embotellamientos) en horas punta pueden multiplicar por tres el tiempo de cualquier viaje.
Transporte público masivo
Metro de Lima (Tren Eléctrico)

Interior de un tren de la línea 2. Dentro del vagón, los pasajeros se desplazan sentados asientos amarillos, algunos revisando sus teléfonos, mientras tren avanza por los túneles la ciudad.
La Línea 1 conecta Villa El Salvador con San Juan de Lurigancho en unos 50 minutos. La Línea 2, en construcción, unirá el Callao con Ate de forma subterránea.
- Tarjeta: se requiere la Tarjeta Única del Metro.
- Horario: 5:30 a.m. – 10:00 p.m.
- Consejo práctico: evita las horas punta (7–9 a.m. y 6–8 p.m.), cuando los vagones se saturan.
Metropolitano
- Qué es: Un sistema de autobuses de tránsito rápido (BRT) que cruza la ciudad de sur a norte por un carril exclusivo.
- Cobertura: Desde Chorrillos hasta Independencia, pasando por el centro de la ciudad.
- Cómo usarlo: Requiere su propia Tarjeta Metropolitano (diferente a la del Metro). Las estaciones son seguras y organizadas, pero el acceso puede tener colas interminables.
- Ventajas: Velocidad en su carril propio y estaciones seguras.
- Desventajas: en hora pico, las colas pueden ser largas y los buses van llenos.
Corredores complementarios
Buses modernos identificados por colores (Rojo, Azul, Morado, Amarillo) que alimentan las rutas principales.
- Pago: tarjeta recargable.
- Tip: son más ordenados y seguros que las combis tradicionales.
Sistema de Autobuses Tradicional (Micros y Combis) – El Rey del Caos
La red más extensa, informal y siempre presente de buses y combis (vanettes) que llega a casi every rincón de la ciudad, pero con horarios y paradas poco previsibles.
Guía de supervivencia:
- Parar una combi: Señal clara con la mano.
- Saber la ruta: Escucha al «cobrador» gritar los destinos principales o mira el cartel en el parabrisas.
- Pagar: Siempre en efectivo y con monedas o billetes pequeños. El cobrador te dará el vuelto.
- Bajarse: Grita «¡Esquina, por favor!» o «¡Baja!» con decisión.
- Ventajas: Precio imbatible (S/ 1 – 3) y cobertura total.
- Desventajas: Seguridad cuestionable, conducción agresiva y vehículos en mal estado.
Instantáneas
Taxis y apps de movilidad
Taxi callejero
De colores variados según municipio.
Regla de oro: negociar el precio antes de subir, ya que no usan taxímetro.
Taxi por aplicación
Uber, Cabify, DiDi o InDrive son las opciones más seguras.
- Precio fijo o estimado.
- Viaje trazable y sin necesidad de efectivo.
- Ideal para turistas.
Transporte de Delivery y Mototaxis
- MotoTaxis: Abundan en los distritos periféricos y son ideales para distancias cortas dentro de un barrio. Una experiencia 100% limeña. Negocia el precio antes.
Alquiler de Bicicletas y Scooters Eléctricos
- Sistemas públicos: Bike Lima ofrece estaciones en distritos como Miraflores, San Isidro y Barranco, integrado con sus ciclovías.
- Aplicaciones: Lime, Grin, etc. Son perfectas para recorrer zonas turísticas de manera ágil y evitando el tráfico.
Vehículo particular y alquiler
️ Conexiones con el Aeropuerto Jorge Chávez
El principal aeropuerto del país está en el Callao, a unos 10 km del centro de Lima.
- Opciones: Airport Express, taxis autorizados (Green Taxi, Taxi 365) o apps de movilidad.
- Tiempo de traslado: de 30 a 60 minutos según el tráfico.
Consejos Prácticos y Estrategias de Supervivencia
- Planificación es Poder: Usa Google Maps (en modo transporte público) o Moovit para planificar tu ruta. Son increíblemente precisas.
- El Factor Tiempo: Siempre agrega un 30-50% de tiempo extra al que te indique la aplicación. Los imprevistos son la norma.
- Horarios a Evitar: Las horas punta (7-10 am y 5-9 pm) son sagradas. Si puedes, evita moverte en esos horarios.
- Seguridad Básica:
- En transporte público: Mochila al frente, celular y billetera fuera de vista.
- En la calle: Prioriza los taxis por aplicación. Si tomas uno de la calle, haz una foto a la placa (que el taxista te vea tomarla) y envíala a alguien.
- El Efectivo es Rey: Para micros, combis y taxis callejeros, necesitarás siempre efectivo en denominaciones pequeñas.
Comparativa rápida de medios de transporte
Medio de transporte | Mejor para… | Precio aprox. | Pros | Contras |
---|---|---|---|---|
Trayectos largos y lineales | S/ 1.5 – 2.5 | Rápido, puntual | Cobertura limitada, lleno en hora pico | |
Ruta norte–sur central | S/ 2.5 – 3.5 | Carril exclusivo, veloz | Colas largas, muy lleno en hora punta | |
Presupuesto bajo, llegar a todos lados | S/ 1 – 3 | Barato, muy frecuente | Inseguro, caótico | |
Seguridad y comodidad | S/ 8 – 20+ | Seguro, precio fijo | Más caro, tráfico afecta tiempo | |
Distancias cortas (Miraflores, Barranco) | S/ 5 – 10/h | Saludable, evita tráfico | Ciclovías limitadas |
Dominando el Arte de Moverse en Lima 
Moverse en Lima es una aventura en sí misma. Si bien el sistema puede parecer intimidante al principio, con esta guía y un poco de práctica, pronto te estarás moviendo con la determinación de un limeño más. Recuerda: la clave está en la planificación, la paciencia y la adaptabilidad. Ahora estás listo para explorar cada rincón de esta increíble ciudad.
¿Tienes alguna experiencia o tip propio que quieras compartir? ¡Déjanos un comentario!
Steffi Wittenberg
31/07/2011 at 01:09
Sra.Xiomara Annet Zanabria Cuyutupac code de reserva ZZRAJW
voucher vuelo no. 0765161842183 Iberia
vuelo 30 Julio 2011 IB 6650 Lima Madrid vuelo IB 35548 31.Julio 2011
visa republica federal Alemania a partir primero Agosto 2011.
Iberia aeropuerto no aceptó a pasajera volar 30 de Julio segun voucher y reserva
porque visa empieza 1.08.2011. Pasajera esperada por familia como
au pair ya en la tarde dl 31 de Julio. Iberia Lima ventanilla rechazó vuelo postergandolo
al lunes primero agosto. le multan por cambio doscientos dolares. Familia alemana
se queja por esta postergación y mjulta. Por ser sábado 30 julio imposible contactar
Iberia. exijimos aceptar vuelo de la Sra.Xiomara Zanabria s i n r e c a r g o.
favor envia respuesta a mi correo electrónico:[email protected]
saludo atento.
jessika
19/10/2009 at 10:24
hola mira yo y mi mama keremos ir a peru el dia 6 de diciembre de2009 hasta el 26 de diciembre de 2009 osea 20 dias y kisiera saber k si lo compro en este mes octubre en la empresa lan k si es verdad k ida pa mi y mi mama bale 600 euros? porfavor es urgente decirmelo y tambien kedria saber k si ace falta firma del padre? si boi con mi madre es k ellos estan separados no puede firmar mi papa o es obligatorio pa k yo balla? tengo 15 años p a16 en enero espero k respondad bye un saludo