
Causa limeña presentada con esmero, revelando sus capas de suave papa amarilla, un relleno cremoso de pollo y aguacate, y una decoración fresca con huevo de codorniz, hojas de lechuga y toques de ají.
La causa limeña es uno de los platos más icónicos y versátiles del Perú, especialmente de la costa central. Su presentación colorida y su sabor refrescante la convierten en una estrella de la gastronomía nacional, perfecta para cualquier ocasión.
🇵🇪 Historia y Origen de la Causa Limeña
El nombre «causa» proviene del quechua «kausay» (vida) y se popularizó durante la Guerra del Pacífico (siglo XIX), cuando las mujeres limeñas preparaban este plato para alimentar a los soldados «por la causa» de la patria.
Originalmente era una mezcla simple de papa amarilla, ají y limón, pero con el tiempo evolucionó a las versiones rellenas que conocemos hoy. Su corazón late en Lima, donde se convirtió en símbolo de creatividad culinaria.
🏝️ Región de Origen y Presencia en el Perú

Capas doradas de puré de papa amarilla, intercaladas con pollo desmenuzado, aguacate cremoso y una suave salsa blanca, coronadas con huevos de codorniz y un toque de ají. El plato irradia calidez y frescura, presentando una textura suave y un aroma sutilmente picante.
La causa es originaria de la costa central, especialmente de Lima, pero hoy es un plato nacional presente en todo el Perú y en restaurantes peruanos alrededor del mundo.
Se sirve en ferias gastronómicas, celebraciones familiares y hasta en los menús ejecutivos de los restaurantes más modernos. No hay reunión limeña sin su tradicional causa.
🥔 ¿Qué es la Causa?
La causa es un plato frío preparado con papa amarilla prensada y sazonada con ají amarillo, limón, aceite y sal. Se presenta en capas y se rellena con pollo desmenuzado, atún, mariscos o verduras.
La textura es suave y cremosa, el aroma es fresco por el limón y el ají, y su color amarillo intenso la hace inconfundible.
Variantes incluyen la causa de cangrejo, la causa vegetariana o la causa acevichada (con topping de ceviche). ¡Las posibilidades son infinitas!
🐔 ¿Qué se Usa en el Relleno?

Causa limeña, un plato emblemático del Perú, presentado en una forma individual y elegante. Capas suaves de papa amarilla sazonada con limón y ají amarillo, rellenas de pollo desmenuzado y mayonesa, coronadas con huevo duro picado y un toque de perejil fresco.
El relleno más tradicional es de pollo deshilachado mezclado con mayonesa, pero también es popular la causa de atún, de mariscos, langostinos o incluso de verduras para opciones veganas.
En la actualidad, los chefs innovan con rellenos gourmet, incluyendo pulpo al olivo, ceviche o incluso tartar de salmón.
👨🍳 ¿Qué Lleva una Causa Limeña?

Una hilera de causa a la limeña, impecablemente presentadas en platos blancos, exhibe sus capas de puré de papa amarillo intenso, relleno cremoso y toques de huevo, aceituna y ají. La luz natural acentúa los colores vibrantes, creando una escena apetitosa y fresca, ideal para un evento elegante.
Ingredientes base:
✔ Papa amarilla peruana
✔ Ají amarillo (sin venas)
✔ Limón peruano
✔ Aceite vegetal
✔ Mayonesa
Rellenos clásicos:
▸ Pollo deshilachado con mayonesa
▸ Atún con aceitunas
▸ Mariscos (pulpo, langostinos)
▸ Palta (aguacate) para versión vegana
🍴 ¿Cómo se Prepara?
- Cocinar y prensar las papas calientes.
- Mezclar con ají amarillo, limón, aceite y sal.
- Armar en capas: puré + relleno + puré.
- Decorar con huevo duro, aceitunas y mayonesa.
💡 Tip clave: Usa papa amarilla peruana para el auténtico color y textura cremosa.
🎨 Variantes y Creatividad
- Formas innovadoras: rollitos, mini causas en copas.
- Fusiones gourmet: causa nikkei (con salmón), causa de quinua.
- Versiones veganas: relleno de champiñones o lentejas.
🍽️ ¿Cómo se Sirve y Acompaña?
La causa se presenta generalmente en forma de cilindros o tortas, decoradas con rodajas de huevo, palta, aceitunas y mayonesa.
Puede servirse como entrada, piqueo, en buffet, o como plato principal en porciones más generosas. Marida perfectamente con jugos frescos, chicha morada o incluso un pisco sour.
🏆 Un Plato de Concurso
Ganadora en festivales como Mistura, la causa ha sido reinventada por chefs como Gastón Acurio y Virgilio Martínez. ¡Hasta tiene su propio concurso anual en Lima!
🧡 La Causa en la Cultura Peruana
- La papa, ingrediente estrella, es un orgullo nacional (¡Perú tiene +3,000 variedades!).
- Imprescindible en fiestas patrias, reuniones familiares y celebraciones.
- Tiene versiones regionales: causa rellena de mariscos en el norte o causa acevichada en la costa.
🌎 ¿Dónde Probar la Mejor Causa Limeña?
Lima
Mi Barrunto (La Victoria)
📍 Jirón Sebastián Barranca 935, La Victoria.
- Especialidad: Causa rellena de pulpa de cangrejo, acompañada de ceviche de pescado con crema de apio.
- Ideal para quienes buscan sabores marinos intensos y combinaciones tradicionales.
Punto Azul (Miraflores)
📍 Avenida Benavides 2370, Miraflores.
-
Especialidad: Causa rellena de pulpo al olivo.
- Un clásico limeño que ofrece una causa con sabores intensos y presentación impecable.
Puerto 260 (Cercado de Lima)
📍 Avenida Abancay 260, Cercado de Lima.
-
Especialidad: Trilogía de causas: pulpa de cangrejo, pollo y al olivo.
- Perfecto para quienes desean probar varias versiones de causa en un solo plato.
El Bodegón (Miraflores)
📍 Avenida Tarapacá 197, Miraflores.
-
Especialidad: «Causa de la abuela» con pulpa de cangrejo y palta.
- Rescata los sabores de antaño en un ambiente acogedor.
📍 Lugares recomendados en el Callao para probar buena causa:
El Colorao de La Punta
-
Famoso por su causa con mariscos frescos.
-
📍 Malecón Pardo 150, La Punta.
Cevichería El Mirador (La Perla)
Causa de camarón y pulpo, con buena vista al mar.
📍 Av. Haya de la Torre, La Perla.
Donde Katy (La Punta)
-
Clásico chalaco con platos marinos, incluye buenas causas.
-
📍 Jr. Medina 367, La Punta.
En festivales como Mistura y ferias de comida criolla, la causa brilla entre las estrellas.
🤩 Curiosidades y Datos Interesantes
- ¿Sabías que la papa amarilla es insustituible? Otras variedades no logran su textura.
- El Día Nacional de la Papa se celebra en Perú cada 30 de mayo, y la causa suele ser el plato protagonista.
- Existen más de 3000 variedades de papa en Perú, pero la amarilla es la favorita para la causa.
- Leyenda urbana: Las abuelas limeñas competían por hacer la causa más alta.
👩🍳 Receta Tradicional Paso a Paso: Causa Limeña Casera
Ingredientes (4 porciones):
- 1 kg de papa amarilla peruana
- 2 ajíes amarillos frescos (sin venas ni pepas)
- Jugo de 2 limones
- 4 cucharadas de aceite
- Sal al gusto
- 2 pechugas de pollo sancochadas y deshilachadas (o 2 latas de atún)
- 4 cucharadas de mayonesa
- 1 palta (aguacate)
- 2 huevos duros
- Aceitunas negras para decorar
Preparación:
- Cocina las papas, pélalas y prénsalas hasta obtener un puré fino.
- Licúa los ajíes amarillos con un poco de aceite y agrégalo al puré.
- Añade jugo de limón, sal y el resto del aceite. Mezcla hasta que la masa sea suave y homogénea.
- Mezcla el pollo deshilachado (o atún) con mayonesa.
- En un molde, coloca una capa de papa, el relleno, luego otra capa de papa.
- Decora con rodajas de huevo duro, palta y aceitunas.
Tip: Si quieres sorprender, prepara pequeñas causas individuales para una presentación gourmet.
💬 Opiniones y Experiencias
«La causa limeña es mi plato favorito: fresca, sabrosa y siempre sorprende con nuevos rellenos.» – Chef peruano
«Probé la causa en Lima y entendí por qué todos hablan de la papa peruana. ¡Inolvidable!» – Viajero
«En casa, la causa nunca falta en fiestas. Es tradición y orgullo.» – Ama de casa limeña
📝 Un Símbolo con Sabor
La causa limeña es mucho más que una entrada: es el resumen de la historia, la creatividad y el sabor del Perú. Con cada bocado, se siente el orgullo de la costa peruana y la calidez de su gente.
💬 ¿Cómo te gusta la causa? ¡Cuéntanos tu receta o experiencia en los comentarios! 👇🇵🇪
💡 Historias sobre Platos típicos de Lima ✨
🧠 Lo siento, sin posts relacionados en este momento.
platos-tipicos-de-lima x 6