
La fachada de la Iglesia de San Juan Bautista en Puno, con sus distintivos colores amarillo y gris, se alza bajo un cielo azul con nubes blancas.
El Mirador Espiritual de Puno
En el corazón del centro histórico de Puno, a solo 3 cuadras de la Plaza de Armas, se alza la Iglesia de San Juan Bautista, un tesoro arquitectónico del siglo XVII que combina el barroco andino con influencias españolas. Con su imponente fachada de piedra y su privilegiada ubicación en una colina, este templo no solo es un lugar de culto, sino también uno de los mejores miradores naturales para contemplar el Lago Titicaca y la ciudad.
Historia: Fe y Resistencia en el Altiplano
- 1675: Construcción inicial como parte del convento franciscano.
- 1754: Reconstrucción tras un terremoto, adquiriendo su estilo barroco actual.
- Leyenda: Se dice que su campana mayor fue fundida con plata de Potosí.
- 2019: Declarada Patrimonio Cultural de la Nación por su valor histórico.
️ Arquitectura: Barroco Mestizo con Toques Puneños
Fachada Principal
- Materiales: Piedra rojiza local y sillar tallado.
- Detalles únicos:
Interior

Una vista del altar mayor dentro de la Iglesia de San Juan Bautista en Puno. Aunque la iluminación azul crea una atmósfera particular, se aprecian las imágenes religiosas y la arquitectura del espacio.
- Retablo mayor: Dorado con pan de oro, dedicado a San Juan Bautista.
- Pinturas coloniales: Obras de la Escuela Cusqueña con influencia aimara.
- Campanario: Con 4 campanas que aún repican en fiestas patronales.
El Mejor Mirador de Puno
Desde su atrio elevado, se domina una vista panorámica de:
- Lago Titicaca (horizonte azul infinito).
- Islas flotantes de los Uros (en días despejados).
- Tejados coloniales del centro histórico.
Ideal para: Fotografías al amanecer o atardecer.
Recuerdos visuales
Devoción y Tradiciones Vivas
- Festividad principal: 24 de junio, Fiesta de San Juan Bautista, con procesiones y danzas típicas.
- Semana Santa: Vía Crucis que sube por las escalinatas de piedra.
- Cada domingo: Misas con música en quechua y aimara (consulta horarios).
¿Cómo Llegar?
- Dirección exacta: Jr. Ayacucho 450, a 5 min caminando de la Plaza de Armas.
- Transporte:
- A pie: Subida por empedradas calles coloniales.
- Mototaxi: S/3 desde el centro.
Horarios y Visitas

Una vista frontal de la Iglesia de San Juan Bautista en Puno, Perú, destacando su fachada de estilo neogótico con sus característicos arcos apuntados, detalles en rojo y azul, y sus dos torres blancas que se elevan hacia el cielo azul.
- Lunes a Sábado
8:00 AM – 12:00 PM
3:00 PM – 6:00 PM
️ Actividad: Visitas libres – Puedes entrar, explorar, admirar la arquitectura y disfrutar del mirador.
- Domingos
6:00 AM – 1:00 PM
Actividad especial: Misa con cantos andinos – Una experiencia única donde la espiritualidad se fusiona con la cultura local.
️ Entrada: Gratuita (donaciones voluntarias).
Un vistazo en fotos
Tips para Visitantes
Calzado antideslizante: Calles empedradas y escalones irregulares.
Abrigo: Hace frío incluso en días soleados.
Permiso para fotos: Pedir autorización durante misas.
Combínalo con: Visita al Museo Carlos Dreyer (a 2 cuadras).
Tips para visitantes inteligentes
- Mejor momento: Visítala por la mañana (8-10 am) cuando la luz entra por sus vitrales.
- No te pierdas: El pequeño museo con objetos religiosos de 300 años.
- Transporte: A pie desde el centro (5 min) o en taxi/moto (S/3 desde la Plaza).
Datos Curiosos
- Campanas históricas: Una fue usada para alertar durante la rebelión de Túpac Amaru II.
- Túneles secretos: Según la tradición, conectaban con la Catedral (hoy clausurados).
- Cine: Apareció en la película peruana «Wiñaypacha» (2018).
¿Por qué Visitar esta Iglesia?
Vistas únicas del lago y la ciudad.
Arquitectura barroca mejor conservada de Puno.
Experiencia auténtica, lejos del turismo masivo.
«Donde el canto de las campanas se funde con el rumor del Titicaca, y la fe se eleva sobre los techos rojos de Puno…»
Pregunta a los guardianes por la «Capilla del Indio» (un rincón con historia rebelde).
Rompió con el molde
San Juan Bautista no aparece en las postales… ¡pero es donde late el Puno real! ️









carlos osorio filios
01/06/2012 at 23:37
como puedo tener acseso al correo de la iglesia x motivos administrtivos
su respuesta pronto porfavor grascias
marly robles
17/07/2011 at 17:04
la foto corresponde a la iglesia san juan bautista de catacaos Piura por favor cvorregir esta desinformacion